Skip to content

Utopico

Menu
Menu

Tu error fue mentirme

Posted on November 8, 2017 by admin

Podemos definir el concepto de confianza como un puente de cristal frágil y transparente que eleva nuestra vida. Existe la probabilidad de que nos haya llevado mucho tiempo poder construirla, es por ello que la apreciamos mucho.

Sin embargo, a pesar de todo el esfuerzo y de la lucha constante. Existen personas que suelen derrumbarlo todo lo construido en segundos, ya sea por un descuido o por experiencias que creíamos que eran francas.

La mentira tiene las patas muy cortas y los brazos muy largos

Aunque la mentira sea potente, la verdad siempre sale al descubierto. Como se suele decir, se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, queriendo decir que sus palabras y sus actos no se sostienen.

Cuando nos dice que todo cae por su propio peso, no quiere decir que el golpe no vaya a resultar doloroso y aparatoso. De hecho, es normal que ocurra todo lo contrario y que la mentira y la traición supongan un antes y un después en nuestra vida.

La responsabilidad en la traición

Hay un dicho que dice “Si te traiciona una vez la culpa es del otro, pero si te traiciona dos veces, es tu culpa.” Tiene toda la razón porque eres consciente de la falta de confianza de la otra persona, pero este dicho tenemos que cogerlo con pinzas.

O sea, la idea es que aprendamos de nuestros errores y que no volvamos a cometerlos, pero en si no deberíamos sentirnos culpables de que nos engañen ¿Cómo uno va a ser responsable de lo que hagan los demás? Es una locura.

No somos adivinos ni somos infalibles. Nadie es perfecto y en algunos casos tenemos que plantarnos que las buenas personas cometen errores, por ello uno siempre tiene que estar abierto a perdonar.

La herida emocional de la traición

Esto nos duele especialmente cuando nos afectan las personas que queremos y tenemos alrededor, como nuestra pareja, nuestros amigos o nuestra familia. Cuando ocurre esto comenzamos a sentir impotencia, rabia e ira, haciendo que perdamos los papeles.

Esta reacción es común cuando la “herida emocional” está abierta e infectada. Lo malo que hay persona que visten una armadura, evitando el contacto con los demás. Algo que no está bien, tan sólo basta con que te protejas de esa persona que te traicionó.

Cómo superar la mentira, la traición y el engaño

Para poder tener una relación en crecimiento debemos ser seguros, francos, honestos y leales. Sin embargo, el recelo, las dudas y la falsedad nos hacen daño, nos queman u nos envenenan.

Aunque la desconfianza ha hecho que uno tenga miedo en volver a confiar. Lo bueno es que el tiempo lo cura todo y es algo que se puede superar. Es normal que dentro de esta situación crezca la duda y el recelo, pero esto no debe afectar la confianza que tienes con los demás.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recientes

  • Así fue el lamentable día en que Chespirito le fue infiel a su esposa con Florinda Meza
  • Christian Nodal reacciona al nuevo tema de Cazzu: ¿Qué dijo en Instagram? 
  • ¿Por qué Victoria Ruffo no pasó la Navidad con Eugenio Derbez? Esto dijo la Reina de las telenovelas
  • 10 razones por las que no debes tener miedo a los errores
  • ¿Cómo reconocer a un vampiro emocional?
© 2025 Utopico | Powered by Minimalist Blog WordPress Theme