Cuando uno escucha la palabra “enamorarse”, es muy posible que te venga a la mente diversos flasback de tus parejas anteriores y momentos que consideraste que fueron únicos, idealizaciones de las cualidades de su compañía que dieron pie a una relación. La etapa de “enamoramiento” del ser humano decide mostrar lo mejor de su personalidad para que sea compatible con el otro.
El psicólogo Artur Aron ha estado 40 años estudiando la ciencia del amor y todo lo que pueda estar relacionado a las relaciones interpersonales. En 1997 diseñó un experimento social en donde consistía de 36 preguntas para una charla se tornara íntima y sincera, que permitiera generar un enamoramiento gradual. El psicólogo comprobó con una pareja resultados positivos, puesto que después de seis meses de la intervención decidieron casarse.
Preguntas para hacerle a tu futura pareja: Este proyecto se divide en tres sets para que los participantes puedan responder las preguntas aproximadamente 45 minutos, compartiéndolo a continuación:
SETS I:
1.- Si pudieras elegir a cualquier persona en el mundo, ¿a quién invitarías a cenar?
2.- ¿Te encantaría ser famoso? ¿De qué forma?
3.- Antes de hacer una llamada telefónica, ¿ensayas lo que vas a decir? ¿Por qué?
4.- Para ti, ¿cómo sería un día perfecto?
5.- ¿Cuándo fue la última vez que cantaste sola? ¿Y para otras personas?
6.- Si vivieras hasta los 90 años y tener el cuerpo o la mente de alguien de 30 durante los últimos 60 años de tu vida, ¿cuál de las dos opciones eliges?
Preguntas que debes hacerle a tu pareja
7.- ¿Tiene alguna corazonada de cómo crees que vas a morir?
8.- Di tres cosas que puedas tener en común con tu interlocutor.
9.- ¿Por cuál aspecto de tu vida te sientes agradecido?
10.- Si pudieras cambiar en cómo te educaron, ¿qué cosa sería?
11.- Tranquilo en cuatro minutos cuéntale a tu compañero la historia de tu vida con todos los detalles posibles.
12.- Si mañana te levantaras disfrutando alguna habilidad o cualidad nueva ¿cuál sería?
SEST II:
13.- Si existiera una bola de cristal que te dijera la verdad sobre ti, tu vida, el futuro, o cualquier cosa ¿qué le preguntarías?
14.- ¿Hay algo que has deseado hacer hace mucho tiempo? ¿Por qué aún no lo has hecho?
15.- ¿Cuál ha sido el mayor logro que has conseguido en tu vida?
16.- ¿Qué es lo que valoras más en un amigo?
17.- ¿Cuál es tu recuerdo más valioso?
Preguntas que debes hacer a tu pareja
18.- ¿Cuál es tu recuerdo más doloroso?
19.- Si supieras que en un año morirás de forma repentina ¿cambiarías algo en tu manera de vivir? ¿Por qué?
20.- ¿Qué significa la amistad para ti?
21.- ¿Qué tanta importancia tiene el amor y el afecto en tu vida?
22.- Comparte de manera alterna cinco características que consideras positivas de tu compañero.
23.- ¿Tu familia es cercana y cariñosa? ¿Crees que tu infancia fue mucho más feliz que la de los demás?
24.- ¿Cómo te sientes en relación con tu mamá?
SETS III:
25.- Di tres frases en donde uses el pronombre “nosotros”. Por ejemplo, “nosotros estamos en esta habitación sintiendo…”.
26.- Completa esta frase: “Ojalá tuviera alguien con quien compartir…”.
27.- Si te fueras a convertir en un amigo íntimo de tu compañero, comparte con él o ella algo que sería importante que supieras.
28.- Dile a tu compañero lo que más te ha gustado de él/ella. Sé honesto y dile cosas que no dirás a alguien a quien acabas de conocer.
29.- Comparte un momento embarazoso de tu vida con tu interlocutor.
30.- ¿Cuándo fue la última vez que lloraste enfrente de alguien? ¿Y a solas?
31.- Cuéntale algo que te gusta de él, a tu interlocutor.
Preguntas para enamorarse
32.- ¿Te parece algo muy serio como para hacer bromas al respecto?
33.- Si mueres esta noche sin posibilidad de hablar con nadie ¿qué lamentarías no haber dicho a alguien? ¿Por qué no se lo has dicho hasta el día de hoy?
34.- Tu casa se incendia con todas tus posesiones dentro. Luego de salvas a tus seres queridos y a tus mascotas, tienes tiempo para hacer una última incursión y salvar un solo objeto ¿Qué salvarías? ¿Por qué?
35.- De todas las personas que forman tu familia ¿qué muerte te parecería más dolorosa? ¿Por qué?
36.- Comparte un problema personal y pídele a tu interlocutor que te cuenta cómo habría actuado él/ella para solucionarlo. Pregúntale cómo te sientes respecto al problema que has comentado.
No hay fórmulas exactas o milagros que nos digan cómo una relación puede ser exitosa; sin embargo, hay métodos que pueden ayudar a mejorar la manera en la que creamos vínculos. Así que intenta poner en práctica estos cuestionarios y adaptarlos de acuerdo a tu situación.