Conseguir la pareja ideal es el sueño de muchas personas. Tener una pareja con la que puedas compartir sueños, metas y lograr una familia.
En ocasiones para algunas personas se convierte en una obsesión y no les importa ser víctima de agresión o estar sumergida en una relación toxica, solo por temor a estar solas.
Este tipo de personas podrían estar padeciendo de anuptafobia, o lo que es igual miedo o fobia a no conseguir pareja o quedarse para siempre solo.
La anuptafobia afecta tanto a hombres como a mujeres siendo estas últimas más susceptibles a padecerla.
Estas son algunas características de las personas que padecen anuptafobia.
– Son dependientes
Las personas con anuptafobia sienten temor de estar solas y necesitan depender de alguien, cuestión que las hace quedarse o aceptar relaciones así no se sientan bien y sean maltratadas.
– El deseo de estar acompañado es extremista
En este tipo de patología la persona que la padece experimenta una terrible obsesión por tener pareja y eso lo lleva a invertir gran parte de su tiempo en conseguirla, no importándole incluso sus sentimientos, ya que para ella es una necesidad.
– Presión social
La anuptafobia también está asociada con la presión social que puede llevarse a cabo debido a los patrones que se establecen de que “el deber ser” es que toda persona tenga una pareja estable.
Las mujeres son las más afectadas por este patrón, ya que cuando llegan a cierta edad empieza la sociedad a juzgar y criticar la falta de una persona a su lado.
– Los hombres son menos afectados
Aquí entra en juego la conducta social acerca del privilegio que se le ha dado al hombre de tener ciertas libertades que las mujeres no poseen y es que los hombres solteros son más codiciados y atractivos, en cambio que las mujeres solteras sufren más presión social, motivo por el cual tienden a deprimirse y caer o desencadenar anuptafobia.
– Recurren a cualquier recurso con tal de no estar solas
Muchas de las mujeres con esta patología son en extremo complacientes y no les importa soportar mal carácter o falta de interés de la otra parte solo por miedo a perderlo, esto hace que la relación se torne monótona y termina por finalizar. El único objetivo es tener una pareja.
¿Cómo solucionar este problema?
Cuando la persona sufre de anuptafobia lo más aconsejable es recibir terapia, los expertos recomiendan terapia cognitivo-conductual y terapia de desensibilizacion ya que ayuda a superar el deseo ferviente de conseguir pareja a toda costa.