Si bien es cierto que un clavo saca otro clavo, está no debe ser la razón por la cual debas salir de una relación e inmediatamente iniciar otra, pero te has preguntado si ¿está tu corazón sano para hacerlo? ¿Le darás tu corazón roto a alguien más?
O te ha dado cuenta que ¿tu corazón aún está lo suficientemente roto como para no dárselo a nadie más? Si aún tienes dudas de esto lo ideal sería dejar sanar todas las heridas que tiene ese órgano tan vital en cuestiones del amor.
Como saber que tienes un corazón sano:
Aunque parezca cuestionamiento de salud, sentimentalmente el corazón se ve afectado por tantas situaciones vividas a tal punto que hipotéticamente “también se enferma”.
Es normal que después de una ruptura amorosa o sentimental en donde se hayan vivido muchas cosas el corazón no esté preparado para la llegada de otra persona más. Ciertamente sería inequívoco realizarlo de esta manera
Un corazón se sabe que está sano cuando ya nada de la relación anterior le duele o le causa algún sentimiento importante. Cuando los recuerdos no generan más que recuerdos del pasado.
Cuando sabes que la prioridad eres tú y solamente tú, y nada de lo que pase a tu alrededor de afecte pues tendrás un corazón fuerte y sano para comenzar de nuevo una etapa diferentes y probablemente feliz.
Cosa que no era en una relación probablemente perturbada para dejar de tener un corazón sano.
¿Es cierto que darle un corazón roto a alguien más, lo puede lastimar?
Sí, psicólogos estás de acuerdo en los planteamientos realizados y las respuestas han Sido afirmativas, si una persona que tiene un corazón roto, destrozado e insano por alguna relación o experiencia desagradable vivida lo más probable es que lastime a esa nueva persona que ha llegado.
Es una respuesta normal por eso el consejo siempre ha Sido, si tu corazón no está sano, no se lo des a nadie más. Esto tiende a herir los sentimientos y buenas intenciones de la otra persona.
Generalmente si no estamos bien, herimos a nuestro compañero, esto aplica en malos tratos, comparaciones injustas, recuerdos expresados, situaciones nada agradable para quien intenta sanar nuestro corazón.
¿Un corazón roto no vuelve a ser el mismo?
Quizás, esto aplica solo en algunas ocasiones, lo que sí es cierto es que todo depende de ti y tu madurez al enfrentar situaciones por más duras que sean.
Lo clave, o lo vital en esto es comprender que si algo terminó fue por algo, ¿cierto?, Entonces enfócate siempre en avanzar, en sanar heridas pero son lastimar a nadie.
Es probable que tu corazón no sea el mismo, pero lo deseable es que sea mucho mejor. Atrévete a sanar desde lo profundo de tu ser.
No te rindas en el amor:
Por más lastimado o roto que haya estado tu corazón, jamás te rindas, lucha, sánalo, por qué a fin de cuentas no eres la única persona que le han dañado el corazón.
Se sabe que al menos el 90% de las personas han tenido un corazón insano, pero con el tiempo han cambiado esa situación negativa por así decirlo en situaciones positivas. Ciertamente cuando esto sucede, pues lo logras, estás dispuesto a darle tu corazón a alguien