En ocasiones solemos disfrutar de una amena conversación entre amigos y familiares. Sin embargo, cuando nos hacen preguntas mucho más profundas muchas veces no sabemos cómo y qué contestar.
La lectura de un libro, artículo o incluso la visita a un terapista nos puede llevar a un momento de reflexión y dialogo con nosotros mismos, cuestión que no es muy fácil, ya que no es frecuente que ahondemos en ese yo interno.
A continuación te mostrare 7 preguntas con las cuales puedes identificarte y aprender a conocerte.
– ¿Qué te gusta más de ti y qué te gusta menos?
Esta pregunta te lleva a saber qué piensas de ti mismo, como te reconoces y cuanto es tu nivel de autoestima.
El que no sepas como responderla habla de que debes atender o trabajar tu autoestima.
Para ello hay diversas técnicas que te ayudaran a tener más seguridad y confianza en ti misma, eso se reflejara en tu estabilidad emocional y a sentirte más cómodo contigo mismo.
– ¿Cómo te describirías en 4 palabras?
Esta es quizá la pregunta que más te pone en evidencia y generalmente son las que te hacen en las entrevistas de trabajo.
En el orden y prioridad que le des a tu respuesta sabrán como conocerte mejor y hablara mucho de tu personalidad, trata de ser sincero con lo que respondes, habla con claridad.
Lo importante es que seas honesto. Esto se logra conectándote contigo mismo, recuerda que estás hablando de ti y solo tú sabes que potencialidades o debilidades tienes.
– ¿Qué te falta para ser feliz?
Para mi esta es una pregunta que resulta una de las más difíciles, pues, no siempre tienes presente lo que significa ser feliz.
Las personas tienden a confundir la felicidad con la alegría y son dos cosas completamente diferentes.
Si tu respuesta es afirmativa sabes que no te hace falta nada para ser feliz sino a ti mismo y no dependes de cosas externas.
Si tu respuesta es hacer una larga lista de cosas que necesitas, es hora de reflexionar acerca de los valores que tienen para ti lo material y lo espiritual.
Acércate más a conocerte y buscar en tu interior lo que merece tu tiempo y dedicación, la felicidad radica en tu interior.
– Si pudieras retroceder el tiempo ¿qué cambiarias?
Algunas personas pueden arrepentirse de cosas que no pudieron culminar en su pasado.
Nunca es tarde para empezar, si postergaste algo o no pudiste hacerlo, no temas en buscar la forma de culminarlo o realizarlo.
Si el caso es que no olvidas un problema o algún desencuentro, lo mejor es realizar terapia o bien trabajar el perdón.
– ¿Qué te molesta más?
Esto te llevará a preguntarte y conocer qué grado de tolerancia tienes con respecto a las situaciones que pasan a tu alrededor y como las enfrentas.
Cuando te sientes enojado contigo mismo o con lo demás te ayuda a identificar las situaciones que para ti son molestas y trabajar en ellas.
– ¿Cuál sería la respuesta de tus amigos si le hacemos estas preguntas sobre ti?
Esta pregunta habla de cuan reservado eres y cuál es el grado de confianza que le otorgas a tus amistades.
Siempre puedes abrirte a depositar tu confianza entre amigos, solo si tienes la seguridad de hacerlo y te sientes bien.
– ¿Estás cerca de lograr tus metas?
Esta podría ser la mejor pregunta que debes realizarte siempre, pues te hace reflexionar cuánto estas aportando de tu tiempo para lograr eso que tanto anhelas.
Si por el contrario estás utilizando métodos inconscientemente que te están retardando el proceso de crecer y avanzar, tienes que buscar una solución.
Hazte preguntas frecuentemente y conócete mejor, puedes llevarte la sorpresa de descubrir cosas que ni sospechabas que sentías.