Vivir en pareja siempre implica el concepto de compartir y lograr metas ambos, aunado a los objetivos planteados individualmente que en conjunto deberían “en teoría” fortalecerlos como un dúo.
Esto indudablemente está ligado al hecho que cada uno conozca sus potencialidades y le brinde a su pareja la seguridad de la independencia, tanto emocional como psicológica.
Para tener una vida sana afectivamente con tu pareja, debes primero sentirte bien contigo mismo, pues, lo que eres interiormente lo reflejaras en tu vida y en tu entorno.
“La autoestima va siempre de la mano con las relaciones de pareja”.
Una persona con una autoestima baja, no es capaz de transmitirle a su pareja seguridad en ningún ámbito. Esto tiende a crear roces pues resta oportunidades de crecimiento.
Estos son los aspectos que demuestran que la autoestima y las relaciones siempre van unidas.
Cuando tienes autoestima alta:
“Cuando tienes un buen concepto de ti misma/o, eres capaz de reflexionar los errores y aciertos que tienes y trabajas en ello”.
Recuerda que la mejor manera de mejorar constantemente es la introspección. Si estas centrada/o en lo que eres y vales no caes en situaciones viciosas como los celos. Eres capaz de ser proactiva/o con tu pareja y darle solución a los posibles problemas que se puedan aparecer en escena.
También tendrás la oportunidad de comunicarte mejor con tu pareja, ya que al estar claro/a de lo que quieres y hacia dónde vas, eres mas seguro.
La autoestima alta te vuelve más creativo/a, eso crea un ambiente propicio para que junto con tu pareja, hagan proyectos juntos en un ambiente de colaboración y empatía.
También te da la libertad de dejar a un lado las ataduras emocionales y por ende dejar de responsabilizar a tu pareja de tu felicidad. Toda persona con autoestima alta sabe que su felicidad depende de ella misma.
Cuando tienes autoestima baja:
La base de una relación de pareja es la toma de decisiones. Cuando planeas estar al lado de alguien y compartir tu vida con ella, debes estudiar muy bien quién es esa persona y si compagina contigo.
Aquí entra la autoestima como pieza clave en este juego; si no sabes lo que quieres y no te valoras escogerás a la primera persona que pase por tu lado o no tomarás en cuenta como te trate, o si te valora o no.
También influirá tu comportamiento en la relación con tu pareja, no serás capaz de tomar buenas decisiones pues no te sientes apta para ello. Mostrarás inseguridad e inestabilidad.
El amor más grande que puedes sentir primero es hacia ti mismo/a, eso hará la diferencia en lo que obtengas o no en el trascurso de la vida. El único responsable de tu felicidad eres tú.