El dolor de cabeza es una señal de que anda algo mal en nuestro organismo y más aun cuando son recurrentes. Lo más indicado es consultar al médico y descartar algún problema más grave.
Los más comunes son la migraña, dolores de cabeza sinusales o el dolor que empieza desde el cuello.
Generalmente el dolor de cabeza se desencadena por el estrés, exceso de trabajo, tensión, falta de descanso etc. que no son graves y pueden aliviarse.
Sin embargo existen otro tipo de dolor de cabeza a los cuales debemos prestar atención y saber reconocer si ameritan alerta.
Descubre los dolores de cabezas más peligrosos para tu salud.
– Dolores de cabeza trueno
Es el dolor causado por una aneurisma, derrame cerebral o una lesión en la cabeza, es frecuente y suele presentarse en tan solo un minuto.
– Dolor luego de una lesión en la cabeza
Si luego de sufrir una lesión en la cabeza aparece dolor es necesario ir a urgencias inmediatamente ya que puede ser indicativo de una condición más grave.
– Dolor de cabeza que empeora al andar
El dolor de cabeza que no se calma al descansar en la noche o al levantarse, que se intensifica al caminar y produce nauseas y vomitos, amerita atención médica urgente, ya que podría tratarse de un tumor cerebral.
Este dolor tiende a no aliviarse con analgésicos.
– Dolor de cabeza que se extiende hacia el cuello
Se presenta con rigidez de cuello, confusión, rechazo a la luz y vomitos, es indicativo de hemorragias por aneurisma cerebral.
– Dolor de cabeza repentino
Amerita atención aquel dolor de cabeza que es repentino, cursa con debilidad en las extremidades, adormecimiento de cara y sensación de hormigueo en las manos, visión nublada y débil.
Cuando percibes que un dolor de cabeza no es normal acude al médico, tú conoces tu cuerpo y el te está dando un alerta, préstale atención.
El dolor de cabeza empeora por la presencia de:
- Dificultad para movilizar las extremidades.
- Confusión.
- Desequilibrio y pérdida de la memoria.
- Dificultad para mover la cabeza.
- Fiebre, vomitos y mareos.
- Dificultar respiratoria.
- Visión borrosa y dificultad para hablar.
- Convulsiones
Ante cualquiera de estos síntomas lo imperante es ir al médico o al puesto de urgencia.