Según la psicología, existen personas que nacen con un “un fondo” malvado por naturaleza. Sin embargo, este puede ser moldeado dependiendo su educación, entorno y vida en general.
La aparición de casos muy mediáticos que involucran cualquier acto de maldad hace que la sociedad se plantee en voz alta por qué existe este tipo de personas.
Para ello, el doctor Adolf Tobeña, catedrático de Psiquiatría y autor del libro “Neurología de la maldad: mentes predadoras y perversas”, opina que: “Ya conocemos la cara de la maldad y no está relacionada con ninguna enfermedad, sino a cómo tenemos organizado el cerebro”.
Según el doctor Tobeña, a partir de los tres (3) años se puede comprobar por el comportamiento si un niño expresa actitudes que se podrían calificar de malvadas.
“Los estudios señalan que entre el 1 y el 1,5% de los niños son “malos” de nacimiento. Es decir, existe la predisposición al mal” añade el doctor. “Si ves que un niño disfruta maltratando a sus animales domésticos, has de vigilarlo”, advierte.
A partir de este tema que lamentablemente envuelve mucho a la sociedad hoy en día, han surgidos otros estudios o teorías, como por ejemplo la “triada oscura” de la personalidad.
Los estudiosos de la personalidad coinciden en que existe un perfil de personalidad, la tríada oscura, que determina determinados comportamientos desajustados socialmente o extremadamente egoístas que implican sufrimiento de los otros y saltarse las normas sociales, pensando sólo en los propios beneficios por encima de cualquier cosa o persona.
La tríada oscura (o the Dark triad) es perfil de personalidad basado en una combinación de los siguientes tres factores:
- Narcicismo: las personas narcisistas son centradas en si mimas, que sueñan tener poder ilimitado, y necesitan ser admiradas todo el tiempo. Este se compone de creencias de superioridad, grandiosidad y vanidad, y una alta explosividad emocional.
Son personas que creen merecer un estatus superior o un prestigio social y que esperan tratamiento especial y de favor y que, si no son tratados como creen merecer, pueden reaccionar con ira, rabia o agresividad.
- Psicopatía: Las personas con psicopatía presentan una personalidad dura, “callosa”, conductas de crueldad y una empatía muy limitada. Son personas que no tienen remordimientos, la moral o las normas éticas les son indiferentes, y suelen ser cínicos e insensibles.
Son frecuentemente pocos confiables, manipuladoras y desinteresadas por los sentimientos de otras personas.
- Maquiavelismo: Son personas con un encanto superficial y muy manipuladoras. Pueden usar a otras personas para conseguir lo que quieren, mienten, se aprovechan de quien pueden, estafan y hacen trampas. Tienen actitudes cínicas y adoptan estrategias solo para beneficiar sus propios intereses.