El mito de que no es posible quedarse embarazada con el período, es uno de los más extendido en torno a la concepción. Sin embargo, la verdad es que sí, es posible quedarse embarazada durante la menstruación.
- ¿Por qué está tan extendida la creencia de que no se puedes quedar embarazada con el período?
Esta creencia está tan extendida porque durante la menstruación las posibilidades de quedarse embarazada son menores porque es el inicio del ciclo, el momento en el que, al no haber óvulo fecundado, el endometrio se desprende.
De esta forma, si el ciclo es regular, se puede llegar a la conclusión de que no es posible quedarse embarazada porque no hay óvulo que el espermatozoide pueda fecundar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las mujeres son regulares ni todos los ciclos menstruales siguen un esquema idéntico.
- ¿En qué casosuse puede quedar embarazada estando con el período?
Conocer el ciclo es muy recomendable, pero no es fiable para determinar cuando se produce la ovulación, porque como ya se ha señalado, el ciclo no siempre es regular.

Y esto no solo afecta a las mujeres que siempre son irregulares, sino también a aquellas que durante meses lo son, pero en algún momento sufren algún cambio. Esto es bastante habitual en mujeres que padecen síndrome de ovarios poliquísticos (SOP), un desequilibrio hormonal común.
Por lo tanto, aunque no es habitual, es posible que la ovulación se adelante y haya un óvulo maduro mientras se está eliminando un óvulo anterior no fecundado durante la menstruación.
Esta posibilidad puede aumentar en el caso de los ciclos cortos, de veinte (20) días, en los cuales puede acelerarse el proceso y liberarse el óvulo en los últimos días de menstruación. Aparte de que se adelante, se debe saber de que se puede ovular más de una vez en un mismo ciclo, aumentando así las probabilidades de embarazo.
Además, hay que tener en cuenta que los espermatozoides pueden mantenerse funcionales entre cuarenta y ocho (48) y setenta y dos (72) horas dentro del cuerpo de la mujer, por lo que si se tienen relaciones dos (2) o tres (3) días antes de la ovulación (sea regular o no), puede producirse la fecundación.