Existen tips de psicología que nos ayudan a entender cómo funciona el subconsciente. Una vez que los reconozcas, seguramente no podrás dejar de ponerlos en práctica.
A continuación, te diremos brevemente, de qué tratan estos tips de psicología.
Tips de psicología.
-
La risa:
Al reír varias personas, suelen haber un breve cruce de miradas. Esto se debe a que el subconsciente nos dirige la vista a la persona con las que mejor nos sintamos, las que nos inspire más confianza y la que mejor nos caiga.
-
Mastica:
Masticar un chicle o un caramelo justo antes de un discurso, ayuda a relajar la mandíbula y facilita la modulación.
Además de tener un efecto positivo en el cuerpo, coloca en estado de reposo a la mente y ayuda a relajarla.
Este es uno de los tips de psicología más reconocidos. De hecho, se dio a conocer por medio de la observación de animales en entornos salvajes:
Un animal cazador, suele relajarse antes y durante la comida de su presa. Esto es porque el cerebro de ciertas especies, como los humanos, está diseñada para bajar la guardia cuando está comiendo.
-
Mirada fija para sacar información.
Mientras no hables y veas fijamente a tu interlocutor, lo pondrás en una posición incómoda que le obligará a decir toda la información que ni siquiera has preguntado.
Una mirada fija es una manera desafiante de colocarse por encima de otra persona. Esta conducta también es propia de otros animales como los gorilas.
-
El truco del espejo.
Si debes lidiar con mucha gente, puedes poner un espejo a tu espalda.
Por ejemplo, algunas tiendas suelen poner espejos detrás del mostrador. Esto es uno de los tips de psicologías aplicado al marketing más conocidos.
Al poner un reflejo al cliente, este tendrá una conducta más receptiva y amable.
El ser humano siempre se sentirá incómodo al verse enojado o insatisfecho.
-
¿Crees que te están mirando?
Si siente que alguien clava su mirada en ti, bosteza. Al ser altamente contagioso, delatará a la persona que te esté viendo.
-
“Snackman effect”.
Este es, entre todos los tips de psicología, el más novedoso. Todo surgió después de que una pelea en el Metro de New York, fuese detenida por un hombre comiendo patatas.
A esto se le llamó el “Snackman Effect” O el Efecto del hombre golosina. Un nombre gracioso que los psicólogos han adoptado para explicar que la especie humana, como se explicó anteriormente, está hecha para entrar en un estado de reposo, no solo cuando come, sino cuando ve a otros comer.
Así que, la próxima vez que veas a alguien pelear, cómete un dulce frente a él.