Cuando sentimos que un cambio se acerca, la mayoría de las veces huimos o tratamos de esquivarlo, quizás porque tengamos esa tendencia innata a huir de los cambios y verlos como algo amenazante y negativo. Pero, la verdad es que los cambios son fundamental y forman parte de nuestra vida, y renunciar a ellos es renunciar a todas las oportunidades que conlleva.
Nos acostumbramos a lo ya conocido, y nos da miedo explorar nuevas cosas por temor o miedo de correr algún riesgo, por eso, aunque haya cosas en lo que ya estamos acostumbrados y no nos gusten o nos gustaría cambiar, no lo hacemos por miedo a salir de esa zona segura y enfrentarnos a esos cambios que se perciben como amenazantes.
Sin embargo, aunque pueda parecer que permanecer en ese estado sea beneficioso ya que nos evita exponernos a lo desconocido, resulta ser todo lo contrario.
A veces y de forma involuntaria nos vemos obligados a realizar cambios en nuestra vida, aunque no estemos preparados para ellos, y lo que en un primer momento suele parecer algo negativo y peor de lo que teníamos, con el tiempo siempre nos aporta un nuevo aprendizaje.
Ver el cambio como una oportunidad de aprendizaje, desarrollo y superación personal puede ayudar a disminuir los miedos cuando haya que tomar decisiones y no percibirlo como algo negativo.
Salir de la zona de confort conlleva muchas ventajas que a largo plazo resultan muy positivas, como:
- Mejorar la autoestima: Ya que nos hará sentirnos orgullosos de nosotros mismos por haber podido salir de ese lugar seguro y enfrentar nuevos retos y miedos.
- Ser más flexible y creativo: Al salir de la rutina para llevar a cabo nuevas metas potencia nuestra capacidad de adaptación ante situaciones novedosas. Aumentar nuestra flexibilidad es muy positivo para saber enfrentarse a situaciones inesperadas y que nuestro miedo al cambio cada vez sea menor.
- Potencia el desarrollo personal: Al aprender cosas nuevas y conocer aspectos de nosotros que quizá no conocíamos, descubriremos nuevos gustos, valores y metas que nos ayudarán en nuestro crecimiento personal.
- Vivir nuevas experiencias al realizar actividades diferentes o conocer personas nuevas.