La madurez es un factor importante en la vida de todas las personas, por lo que en cada año de vida se deben de ir superando ciertas etapas, para poder convertirse en un adulto maduro.
Sin embargo, en la actualidad la niñez aún prevalece en las personas adultas, lo cual se pude deber a una maduración temprana de las personas, por lo cual no lograron superar cada etapa según la edad.
Según estudios realizados, se puede decir que vivir de manera adulta siempre debe de tener algo de presente el niño que se tienen por dentro, pero nunca dejando de un lado las responsabilidades que la edad adulta acarrean.
Por otra parte, podemos decir que existen unos adultos tempranos, los cuales pasan la mayor parte de su vida quejándose y reprochándose por haber perdido su vida de niño a muy corta edad.
Lo cual puede llevarnos a la conclusión de la existencia de tres tipos de adultos que aún mantienen la niñez luego de los 30 años, lo cual nos hace pensar que son poco maduros.
Pero este no es el caso, ya que son personas capaces de asumir ciertas responsabilidades de adulto, pero simplemente en su mente siguen actuando como niños, por lo que la madurez como tal llega luego de los 40 años de vida.
Tipos de adultos tempranos
Como ya mencionamos, en la actualidad a que las personas que han alcanzado los 30 años y aun mantiene su niñez casi intacta, son llamados adultos tempranos, pero este gran grupo es posible dividirlo en tres más pequeños.
- O niño adulto, en este grupo entran los adolescentes de 20 a 30 años que ya se han superado en la vida, poseen un trabajo estable, han estudiado y superado académicamente, tienen incluso su familia establecida, pero aún conservan actitudes de niños, como:
- Jugar Fantasy o video juegos dota.
- Tener partidas en los Simpsons.
- Tener pasatiempos muy juveniles.
- A esto se le conoce como una desaceleración de procesos, en donde los adultos aun no encuentran lo que realmente los hace felices, por lo que existe una constante frustración personal por no lograr sus metas.
- Juventud neet. Son aquellos jóvenes que no trabajan ni estudian, debido a que permanecen en un cosante miedo por saber que harán con su vida y además de temer al fracaso, siendo la razón de su aislamiento.