Skip to content

Utopico

Menu
Menu

Norepinefrina y su relación con la ansiedad crónica.

Posted on August 24, 2018 by admin

La ansiedad es una condición muy desesperante para cualquier persona, es definida como un exceso de futuro que afecta el presente, esto se traduce a que psicológicamente nos preocupamos de más por cosas que aún no pasan.

Existen diferentes niveles de ansiedad, depende de la intensidad de los episodios que esté presente, cuando se alargan por mucho tiempo sin notar mejoría, se habla de una ansiedad crónica.

En estos casos, la norepinefrina se ve aumentada, representando un grave peligro para el corazón principalmente, pues este neurotransmisor/hormona puede tener efectos negativos para este en concentraciones elevadas.

Efectos de la ansiedad crónica en la vida de las personas

La ansiedad es una condición en la cual la salud mental de las personas se ve afectada y a su vez tiene repercusión en la salud en general de los afectados con esta patología.

Por lo tanto esto representa un gran problema sobre todo en el desenvolvimiento de las personas con el entorno social, pues el miedo se apodera de ella y la hace actuar de una forma accidentada.

Además en la ansiedad crónica como ya mencionamos, los niveles de norepinefrina se encuentran elevados, causando esto un desequilibrio en el sistema nervioso autónomo, lo que hace que aumente el peligro.

Relación Ansiedad-Norepinefrina

La ansiedad está representada por un temor profundo hacia el futuro, este temor provoca un aumento de norepinefrina en el cuerpo lo que provoca una retroalimentación positiva en la cual aumenta esta junto a la ansiedad.

Al hablar de ansiedad crónica ya nos referimos a un aumento exagerado de norepinefrina, lo que ocasiona un estado de alerta exagerado y un temor mucho mayor lo que hace que haya mucha exaltación en el paciente.

Nivele altos de epinefrina tiene grandes efectos negativos

El aumento del nivel de norepinefrina en la ansiedad crónica trae consigo múltiples efectos en el organismo, principalmente en el corazón, en el que tiene una actividad excitatoria exagerada que puede llevar a un infarto fulminante.

Además hace que el cuerpo sea propenso a diversos malestares como dolor de cabeza, tétanos, reflujos, temblores entre otros efectos dados por la afectación del sistema nervioso autónomo.

La norepinefrina también tiene efectos cognitivos en la persona con ansiedad crónica.

Pues estas personas pueden presentar una hiperactividad que conlleva déficit de atención que tiene muchas consecuencias en su vida personal.

Por ejemplo, estas personas tienden a sufrir ataques nerviosos al cruzar una calle, perdiendo la noción y actuando en defensa de su seguridad pero sin medir las consecuencias y terminando en peores condiciones.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recientes

  • Así fue el lamentable día en que Chespirito le fue infiel a su esposa con Florinda Meza
  • Christian Nodal reacciona al nuevo tema de Cazzu: ¿Qué dijo en Instagram? 
  • ¿Por qué Victoria Ruffo no pasó la Navidad con Eugenio Derbez? Esto dijo la Reina de las telenovelas
  • 10 razones por las que no debes tener miedo a los errores
  • ¿Cómo reconocer a un vampiro emocional?
© 2025 Utopico | Powered by Minimalist Blog WordPress Theme