Cuando se trata de nuestro corazón y de decir la palabra: te amo, las cosas cambian y esto se debe a que hay sentimiento profundo e íntimo por otro ser que, quizás por temor, no mostramos.
A lo mejor la relación ha acabado y continuamos amando a esa persona, quizás volvamos a ver a una persona luego de mucho tiempo y nos damos cuenta de que realmente sentimos algo o un amigo o amiga ha hecho surgir un sentimiento más profundo en nosotros.
Son momentos en las que decimos hola cuando verdaderamente queremos gritar te amo, abrazar, besar, sonreír, pasar tiempo con esa persona, gozar simplemente de mirarla y no nos atrevemos por distintas razones.
“La incapacidad de mostrar lo que sentimos”
En ocasiones, no podemos decir te amo por temor o porque nos sentimos bloqueados, quizás puede que nuestras relaciones pasadas nos afectan y van construyendo un caparazón sobre nosotros
La alexitimia es un trastorno neurológico que impide a los afectados identificar emociones y expresarlas verbalmente. Hay diferentes grados de este trastorno. La primaria, es la que se produce porque las estructuras neurológicas conectadas a las emociones están dañadas; y la secundaria, que se genera como consecuencia de un trauma emocional grave o por un desorden en el aprendizaje emocional.
Las personas afectadas por alexitimia son incapaces de decir “te quiero” o “perdón” y sienten un gran desprecio hacia sí mismas, ya que son completamente conscientes de su incapacidad para demostrar sus propios sentimientos hacia otras personas y se sienten inútiles.
“La importancia de mostrar nuestros sentimientos”
La sociedad ha llegado a menospreciar la manifestación de sentimientos y emociones, pero algo que se debe tener en cuenta que el no demostrarlo puede tener consecuencias negativas en los individuos. Por esa razón, es muy importante aprender a expresar lo que sentimos en todos los ámbitos de nuestra vida.
Nunca debemos olvidar, que los sentimientos retenidos y no expresados pueden contener varios efectos negativos en nuestro cuerpo y en nuestro cerebro como la tensión, la ansiedad, los dolores de cabeza, las úlceras, el asma… Un sentimiento que no se manifiesta es una bomba que tiene que estallar de alguna manera y si no lo expresamos, terminara afectando a nuestra vida.
“Cinco maneras de decir te amo”
- Conquista cada día:
Por mucho que haya transcurrido el tiempo, siempre tiene que haber una chispa entre ambas personas, algo que le haga recordar al otro que verdaderamente lo amamos. Hacerle un café y llevárselo a la cama, dejarle una nota bonita para que la vea al despertarse… No se trata de grandes gestos ni de regalos costosos, sino de expresar lo que sentimos.
- Actúa con buen humor:
Tómate las cosas con humor y transmítele ese mismo humor a tu pareja. Tómale el pelo, has chiste, ríete. No es solo cuestión de bromear y contar chistes todo el día, sino de ver las cosas desde un punto de vista con un buen humor.
- Abraza y besa:
Todos necesitamos un abrazo en algún momento, pero también podemos darlos. Ofrece abrazos y besos, exprésale te amo con tus brazos y con tus labios.
- Respeta el espacio otro:
Decirle “te amo” a otro sujeto se puede hacer dejando que tenga su propio espacio, momentos para hacer cosas por sí solo.
- Mantén el contacto:
Un “buenos días”, un “beso”, un “¿cómo estás hoy?” son primordiales para expresar interés y hacer ver que una persona realmente nos importa. No son necesarios muchos mensajes al día, sencillamente hacerle saber a la otra persona que estamos ahí y que la queremos.