De acuerdo con el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, el ciclo menstrual de adolescentes y jóvenes puede tomarse como signo vital, es decir, constituye señal de lo “bueno” o “malo” que ocurre en su organismo. En este sentido, el color de la sangre menstrual es buen ejemplo.
Cuando el flujo sanguíneo menstrual tiene un color oscuro, casi negro, y olor fuerte, generalmente indica que es sangre “vieja”; en otras palabras, que le tomó más tiempo del habitual llegar desde el interior del útero hasta la compresa sanitaria, tampón o copa menstrual.
Por tanto, una menstruación negra no debe ser motivo de preocupación, especialmente si esta se observa al final del periodo menstrual. Por el contrario, si se convierte en característica permanente, es posible que refleje alteraciones hormonales, problemas en el útero, estrés o infecciones de transmisión sexual. Por lo que es signo de que debe ser atendido por un médico.
Un tono rojo brillante indica excelente salud, pero si, por el contrario, se muestra un color distinto, puede haber varias interpretaciones. Aquí algunas posibles causas de una menstruación negra u oscura:
- Embarazo: En ocasiones, un pequeño sangrado rojo muy oscuro es común en las primeras semanas de gestación y suele relacionarse con el momento en que el embrión se implanta en las paredes del útero.
- Trastornos hormonales: Ciertas alteraciones hormonales causadas, por ejemplo, por enfermedades de la tiroides pueden provocar una menstruación oscura y escasa.
- Menopausia: Cuando se acerca el cese de las menstruaciones, es frecuente que el flujo sanguíneo sea escaso y oscuro.
- ETS: Las enfermedades sexuales causadas por bacterias (gonorrea o clamidia, entre otras) provocan una degradación más rápida de la sangre menstrual, lo que deriva en un tono más oscuro, casi negro, además de cierto olor fétido y otros síntomas.
- Postparto: Es frecuente observar una menstruación negra después de haber pasado por un parto. En virtud de que el útero demora alrededor de 45 días para recuperar su tamaño normal, es frecuente que en este tiempo ocurra un sangrado oscuro, lo cual es natural.
Si bien la menstruación negra u oscura no siempre indica malas noticias para el organismo de una mujer, un profesional de la salud es el más indicado para dar la última opinión.