La cantidad de sangre durante el periodo menstrual varía en cada mujer y de un periodo a otro. Si tu regla se convierte más abundante de lo común (por ejemplo, debes cambiar muy seguidamente tus toallas porque están empapadas) o tienes coágulos de sangre grandes, esto podría deberse a problemas en el útero.
“¿Por qué me baja mucha sangre con coágulos?”
En entrevista con Salud y Medicinas, la ginecóloga Norma A. Antúnez menciona que desechar pequeños coágulos es algo normal.
Excepto “en aquella paciente que tiene sangrados muy cercanos, con mucha cantidad, con presencia de coágulos, podríamos sospechar un problema de tipo anatómico, como la miomatosis uterina”.
Los miomas uterinos son tumores que crecen en la matriz que ocasiona sangrado menstrual abundante (algunas veces con coágulos), entre periodos o más largos que lo normal.
Pueden ser microscópicos o muy grandes, y en la mayoría de muchos casos hay más de uno. Por fortuna, comúnmente son benignos y pueden tratarse con medicamentos o cirugía.
“Otras causas de menstruación con coágulos”
- Múltiples embarazos o embarazos gemelares:
Incrementa el tamaño del útero, lo que deja que la sangre uterina se acumule y coagule antes de salir.
- Endometriosis:
Se ocasiona cuando el tejido del revestimiento del útero (endometrio) aumenta en otras zonas del aparato reproductor femenino y no en la matriz, pudiendo desarrollar nódulos y quistes. Esto puede tratarse con medicamentos, hormonas o cirugía.
- Deficiencia de vitaminas y minerales:
Lo creas o no, la menstruación con coágulos de sangre puede derivarse a que carezcas de vitamina C o K y hierro, responsables de la coagulación.
- Coágulos de sangre con fragmentos de piel:
Tu regla también puede expulsar diminutos fragmentos de piel los cuales se ven blancos, ¡no tengas temor! Son parte de tu endometrio.
La menstruación con coágulos de sangre no representa algo riesgoso, si los presentas más de dos ciclos menstruales continuo, son extremadamente grandes y tu flujo es muy abundante, ve con tu ginecólogo.
Es probable que te solicite una prueba de sangre para examinar si tienes anemia o una ecografía de pelvis para identificar qué significa la menstruación con coágulos. De esta manera, te dirá el tratamiento que debes aplicar.