La depresión puede ir desde un estado de ánimo momentáneo hasta a un serio problema grave que se necesite trabajar con medicamentos. Sin embargo, todos hemos pasado por esa etapa así sea de manera mínima.
Sus causas son debidas a que tienes demasiadas cosas en mente y todas se te acumulan, desde responsabilidades, hasta problemas y pareciera que la vida se puso de acuerdo para darte una golpiza.
Hoy te daré a conocer todos los síntomas de la depresión, las consecuencias, y cómo evitarla.
Los principales síntomas de la depresión empiezan desde la tristeza, el estrés, y el insomnio, hasta la ansiedad y la fatiga.
El insomnio es uno de los factores que molestan más en este estado ya que genera bastante ansiedad y estrés el hecho de no poder dormir. La mente necesita descansar mínimo 8 horas diarias y al dormir solamente unas 2 horas o simplemente no dormir, se genera hasta un problema en el cerebro para poder procesar las cosas.
Según estudios que realizó la Organización Mundial de La Salud, señalaron que la depresión se define como un trastorno psicológico común y está presente en 121 millones de personas a nivel mundial.
Este trastorno se puede dar por la baja autoestima de la persona que es una de las causas más comunes por las que la persona entra en depresión ya que se demostró que actualmente la sociedad se les hace más difícil criticar a los demás que apoyarlos, razón por la cual se crea la baja autoestima
También se caracteriza por la falta de concentración, falta de placer, de interés, culpabilidad por todo y falta de voluntad.
El estrés extremo hace que en el cuerpo actúe el sistema de respuesta subiendo así los niveles de cortisol (hormonas de estrés en el cuerpo). Esto causa que reduzcan los niveles de serotonina y dopamina, (hormonas encargadas del sueño, el apetito y el deseo).
Todos esos síntomas se ligan y van creando una cadena de ciclo que si no lo atiendes, nunca se acabarán. El estrés causa insomnio ya que tienes muchas cosas en la cabeza y tu cuerpo no está preparado para descansar ni dormir, y el insomnio causa ansiedad y así se crea la depresión.
Estos síntomas hay que tratarlos de inmediato antes de que sea tarde porque si lo dejas pasar puedes crear una depresión extrema y tendrá que ser tratado de otra manera. Sin embargo, cuando estás empezando a padecer estos síntomas de estrés-ansiedad-insomnio puede ser tratado de estas maneras:
– Organízate.
24 horas son suficientes para realizar lo que quieres hacer y también para descansar, simplemente es cuestión de crear un horario y cumplir las cosas al pie de la letra. Además, eso te evitará a que se te acumulen las cosas, dejes todo para última hora y tengas que desvelarte estresándote por el poco tiempo que tienes.
– Crea hábitos
Crear hábitos te ayudará a organizarte y llevar una vida más ordenada como también sana.
– Ámate
Si te amas lo suficiente no permitirás que nadie te baje la autoestima, te aceptarás tal y como eres y siempre estarás dispuesta a progresar como persona, no a retroceder ni dejarte llevar por estas emociones negativas que llevan a la depresión.
– Toma té
Los té te ayudan a relajarte como también a que te de sueño y puedas relajar tu cuerpo descansando así lo suficiente como para no caer en un estado de estrés ni de ansiedad.
– Anti-depresivos
Esto es en un caso extremo donde los síntomas se hayan adueñado de ti y estés en pleno camino de caer en una depresión severa. Tomarlos te ayudará a no caer en un estado de depresión y a mejorar tu actitud.
– Psicólogo.
Los psicólogos no son enemigos, más bien son aquellos que te ayudarán con cualquier tipo de problema que tengas para que luego puedas seguir hacia adelante con la mente clara.