Skip to content

Utopico

Menu
Menu

Los amores completos tienen estos tres complementos que lo forman.

Posted on April 5, 2019 by admin

Encontrar o mantener un amor completo es una de las tareas más complejas y difíciles para los seres humanos. Sin embargo, algunos expertos han profundizado sobre este tema, uno de ellos es el psicólogo Walter Riso, el cual ha teorizado sobre cuáles son los componentes del amor completo en una relación de pareja, coincidiendo en que estos son tres: atracción física, compromiso y cercanía.

Sin embargo, Risso les otorga otras definiciones, como: Eros, Philia y Ágape. Estos son los tres (3) componentes del amor completo de Walter Riso.

Este, afirma que una pareja que disfruta de un amor completo, gratificante y placentero requiere de la unión de tres factores: deseo (Eros), ternura (Ágape) y amistad (Philia). Cada uno de estos componentes es una parte importante de lo que conocemos como amor verdadero, y juega un papel esencial en la aparición de la atracción física y en su desarrollo posterior en afinidad.

Riso describe a estos tres (3) componentes de la siguiente manera:

  1. Eros: Sentimiento de atracción por el otro, el deseo, posesión, enamoramiento, amor pasional. Lo más importante en este elemento es el YO que anhela, que codicia, que exige, que desea. La otra persona, el TÚ, no alcanza a ser sujeto. Es la faceta más egoísta del amor que se traduce en “te quiero poseer”, “te quiero para mí”.

 

El componente Eros es conflictivo y dual por naturaleza. Es el amor que duele, el que se relaciona con la locura y la incapacidad de controlarse. Pero no podemos prescindir de él, ya que el deseo es la energía vital de cualquier relación.

 

El Eros también es el responsable de que idealicemos al ser amado, de que pasemos por alto los errores, y de que seamos capaces de adorar por completo a otra persona.

 

  1. Philia: Trasciende el YO para integrar al otro como sujeto. Se produce una unión entre el YO y el TÚ, aunque no es completa. Entendemos la Philia como amistad, y la amistad como una forma de amarse a uno mismo a través del amor y la admiración de los amigos. La emoción central es la alegría de compartir, la reciprocidad, pasarlo bien con la otra persona y estar tranquilos.

Se trata de tener proyectos en común con la persona a la que se ama, de convertirse en amigos de travesuras, de juegos y de humor. Sentir alegría de que el otro exista, al igual que nos pasa con los amigos.

 

La lealtad es el principal valor de la Philia. No se trata de pensar exactamente igual que la otra persona: la idea es que las diferencias pueden llegar a fortalecer la relación. Juntos sumamos, juntos somos más, aprovechando al máximo las fortalezas y habilidades de cada uno.

 

  1. Ágape: Es el amor desinteresado, la ternura, la delicadeza, la no violencia. No se trata del YO apasionado que arrasa con todo, ni el YO y TÚ del amor amistoso, sino el amor de entrega, sin egoísmo. Es cuidar del otro, que su dolor nos duela, buscar el bien del ser amado.

 

Ágape es el componente que hace que el amor sea desinteresado. Sin él, una relación a largo plazo no funciona, ya que es imprescindible pensar en la otra persona. La insensibilidad y el egoísmo excesivo, tarde o temprano, generan desamor.

Conseguir el amor completo requiere de un equilibrio justo entre estos tres (3) elementos. Sin embargo, conseguir este tipo de vínculo no es garantía de una buena relación. La fórmula adecuada para tener una buena relación es algo que cada pareja debe diseñar, combinando las dosis adecuadas de cada componente dependiendo de cada momento y situación.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recientes

  • Así fue el lamentable día en que Chespirito le fue infiel a su esposa con Florinda Meza
  • Christian Nodal reacciona al nuevo tema de Cazzu: ¿Qué dijo en Instagram? 
  • ¿Por qué Victoria Ruffo no pasó la Navidad con Eugenio Derbez? Esto dijo la Reina de las telenovelas
  • 10 razones por las que no debes tener miedo a los errores
  • ¿Cómo reconocer a un vampiro emocional?
© 2025 Utopico | Powered by Minimalist Blog WordPress Theme