La pereza es la falta interés por hace una o varias actividades, comúnmente este desgano es interpretado como un defecto, pero es verdaderamente importar cambiar la perspectiva y empezar a ver que detrás de la pereza hay realidades profundas que de cierta forma afectan a las personas con esta actitud negligente.
Pereza física:

Este tipo de pereza hace referencia a la resistencia de la persona a realizar actividades físicas, se origina de 3 factores:
- Fatiga previa
- Inmediatismo
- Falta de interés
Un ejemplo son las personas que siempre dicen querer hacer una actividad deportiva o ejercicios y nunca empiezan gracias a todas las excusas que se imponen a sí mismas.
Pereza mental:

Es el desinterés en hacer actividades intelectuales, lo más normal en esta clase de pereza es la falta de motivación la cual viene de la ignorancia de los beneficios que añade la estimulación cognitiva.
Para salir de esta pereza, se necesita meditar y comprender el valor que tienen las actividades intelectuales, estas poseen un efecto positivo en nuestra mente, emociones, en el estado de ánimo, disminuyen el estrés, añaden conocimiento, mejoran la atención y la concentración.
Pereza existencial:

Esta pereza se encuentra relacionada con la depresión. Es el desinterés y la falta de entusiasmo por la vida en general. Los seres humanos con pereza existencial se la pasan con fatiga y se sienten desmotivados por lo que no pueden ser capaces de ser creativos, tomar iniciativas, planificar o colocarse objetivos.
Es necesario ver el pasado, ya que lo más probable es que algún tipo de situación la cual nos has solucionado haya dejado secuelas emocionales que no te dejan continuar. Se puede buscar la ayuda de un profesional en caso de no lograr la motivación alguna.
Pereza espiritual:

Está relacionado a la falta de interés frente a aquellos aspectos trascendentes de la vida. Las cualidades de las personas con pereza espiritual son:
- Sigue automáticamente rutinas diarias.
- No se esfuerza más allá de los límites.
- No cree que la existencia tenga algún significado.
- No tiene entusiasmo por la vida.
- No cree en la espiritualidad y tampoco en religiones.
- El único sentido de la vida es cubrir las necesidades básicas.
Para salir de ella debes examinar verdaderamente cuáles son tus prioridades, estar atento a los signos de tu cuerpo, a las horas de descanso, a la alimentación y buscar una actividad la cual te motive.