Los límites emocionales definen la capacidad que tenemos de soportar diferentes situaciones sin perder el control, pero a la vez delimitan esa capacidad, pues al ser un límite, puede ser sobrepasado.
Es importante tener un límite emocional bien delimitado porque por más que soportemos estas circunstancias, no es la idea permitir abusos de parte de terceros, para eso nuestra mente crea un mecanismo de defensa.
Este mecanismo de defensa está representado lógicamente por los límites emocionales, que nos protegen del abuso a la vez que nos mantienen un equilibrio entre lo bueno y malo con respecto a nuestra mente.
¿Qué son limites emocionales?
Para comprender la importancia que tienen los límites emocionales en nuestra vida, debemos conocer el concepto de un límite emocional antes, para ello se debe realizar un análisis de lo que esto conlleva como aspecto importante.
Los límites emocionales representan una línea imaginaria entre lo permitido y lo no permitido con respecto a los procesos mentales, deberían ser en condiciones normales muy específicos para ciertos sentimientos.
Por ejemplo, entre los permitidos tenemos principalmente el amor, la felicidad, la alegría, entre muchos otros y por fuera de los límites se encuentran los sentimientos contrarios a estos, comandados principalmente por el odio.
¿Cómo ayudan los límites emocionales en la vida de las personas?
Muy simple. Cuando una persona tiene muy claros sus límites emocionales, es capaz de percibir lo que puede y no puede hacer, de manera que puede llevar una vida tranquila con la seguridad que le brindan sus límites.
Además los limites emocionales nos brindan información que cono conocíamos de nosotros mismos, por lo tanto es importante para conocernos un poco más y poder mostrarnos plenamente tal cual somos, hacia los otros.
La importancia de los límites emocionales en las relaciones interpersonales
Conocer nuestros límites emocionales es tan importante para nuestro yo interior, como para nuestro desenvolvimiento en el entorno social, ya que estos nos permiten conocer cuánto estamos dispuestos a soportar.
Una persona que conoce sus límites emocionales suele tener mejores relaciones interpersonales, esto debido a que mientras más confianza tiene una persona en sí mismo, más confianza puede tener en otras personas.
Asimismo, permite reconocer en otras personas los límites que pueda tener y gracias a ese carácter empático es capaz de tener mejores relaciones y entablar amistades de una forma muy fácil y sin ningún tipo de problemas