Las mujeres son conocidas por ser mucho más sensibles de lo que puede ser un hombre, y debes saber que las zonas más sensibles de ellas no están necesariamente en su piel.
Ellas son bastante sensibles y hay un estudio que lo confirma, el cual dice que además de ser más sensibles también son más ansiosas, cordiales y aprensivas, a diferencia de los hombres.
Las mujeres se dejan llevar mucho más por los sentimientos mientras que, en la mayoría de los casos, los hombres solo tienen el objetivo del placer propio, además de tener una fijación en el cuerpo y el aspecto que vaya a tener su pareja.
La sensibilidad se considera como un rasgo que nos permite diferenciar entre una persona que es sensible, sentimental e intuitiva de una persona que es objetiva, utilitaria y con un bajo nivel de sentimentalidad.
Esto se da por los diferentes impulsos nerviosos que reaccionan hacia situaciones en las cuales sea necesaria la reacción emocional de empatía hacia lo que está sucediendo.
Así que las zonas más sensibles de la mujer pueden estar en su cerebro, hablando de una sensibilidad más allá de la pasión, una sensibilidad que el hombre no tiene al mismo nivel que ella.
Esta sensibilidad beneficia a la mujer tanto como la puede afectar, al tener las zonas más sensibles en lo que vendría siendo su inconsciente actuando con su cerebro, puede llegar a sufrir dos trastornos que le afectaran mucho.
Depresión:
Cuando tu cerebro responde de una manera más sensible hacia diferentes estímulos puedes caer en depresión, ya que al pasar esto puede comenzar a identificarte con cosas que seguramente no debas.
Todo esto hace que la mujer comience a sentir tristeza al punto de crear una gran falta de confianza que influye a gran medida en la depresión.
Con esto nos queda en claro que las zonas más sensibles nunca estuvieron en la piel
También se da por la forma en la que nos tomamos las cosas que pueden ser normales o un poco tristes para los hombres, todo nos llega a afectar con mayor intensidad lo que nos puede llevar sentir que todo está mal.
Para evitar caer en una depresión lo que debe hacer una mujer es hacer su mayor esfuerzo para intentar relajarse e intentar hacer que las cosas no le afecten tanto.
Trastornos de ansiedad:
Los trastornos de ansiedad se pueden dar en los hombres y en las mujeres, así como la depresión, la diferencia es que esto es algo que puede afectar con mayor frecuencia a las mujeres.
Todo viene conectado con esos grandes niveles de sensibilidad que tienen las mujeres frente a las diferentes situaciones que pueden enfrentar en su día a día.
Por el hecho de intentar frenar tus sentimientos para que no salgan todos de golpe, puedes adquirir este trastorno, además de que la sensibilidad no afecta solamente en la tristeza sino que también en la ira y el estrés.