La ansiedad es un estado mental que todas las personas tienen, pero no todos desarrollan, también hay quienes la desarrollan y saben manejar, como los que la sufren y no la controlan.
El mundo de la medicina avanza a pasos agigantados cada década, describiendo cada más método para realizar estudios a más cantidades de pacientes, en menor tiempo y con eficacia, pero también causando ahorros evitando la compra de insumos.
Dos de los campos más importantes para las personas pero poco apreciado por los mismos, son la psicología y la psiquiatría. ¿Por qué se dice que con tan importante? Porque estás tratando directamente el estudio y trato de trastornos en personas.
Las personas que visitan a los especialistas de estas áreas, siempre tienen un cambio altamente positivo en su vida, pero se toma muy poco en serio por ese mito de “ellos están más locos que nosotros”, cuando están en un grave error.
Estas pueden tratar muchas patologías o trastornos que presente un paciente que vivió fuertes episodios en su vida que le dejaron algún trauma específicamente.
Aunque poco crean efectivos los métodos y medicinas que estos usen, los resultados siempre hablan bien.
La ruptura de una relación y todo lo que puede causar
Según estudios realizados por grandes ilustres de la psicología, cuando un amor llega su fin, si una de las partes no está preparada para la ruptura, puedes causarle algunos traumas que deben tratarse con ayuda profesional.
Pero entre todas las cosas que se puede presentar en alguien que sufre por un amor acabó, las más comunes son: el trastorno de ansiedad por separación, insomnio y síndrome metabólico.
Trastorno de ansiedad por separación
Esa una condición psicológica que va dentro de la categoría de trastornos de la ansiedad, en donde el individuo presenta unas grandes cantidades de ansiedad debido a la separación de alguien muy importante para él.
Esto sucede cuando la persona tiene un vínculo muy fuerte con alguien, desarrollando apego, puede suceder también con la madre, el padre o un familiar cercano con el cual convivió por mucho tiempo.
Insomnio
Es muy normal que cuando una relación se termina, puedes frecuentar la ausencia de sueño. No dormir mucho por la grave situación que estás viviendo. Y el no dormir causará muchos estragos en tu día a día.
Personas estudiadas en el área dicen que esto es como un tipo de insomnio secundario, porque es producido por una situación en especial de la vida. Pero si no se trata a tiempo, este puede convertirse en un gran problema a largo plazo.
Cualquier persona que tenga experiencias de insomnios, lo más recomendable es que vaya a un médico para evaluar su situación física y mental.
Síndrome metabólico
Esto pasa por la combinación de presiones altas, niveles de azúcar muy elevados y grasa abdominal. Todo esto puede ser producido por la ruptura amorosa. Debido a toda la angustia que se produce en el momento la persona se descuida.
También se dice, que otro factor que influye al síndrome metabólica es la depresión, estos casos se dan mayormente en las mujeres, pero también le sucede al hombre.