Muchas personas tienden a tener la necesidad de una relación para sentir que valen, pues no equivale el valor de ellos, al nivel en que una persona los ame. Pero esto está completamente mal, otros desean la soltería.
Por el lado contrario, hay personas que saben cuánto valen, teniendo en cuenta sus virtudes y sus defectos, que saben hasta donde pueden llegar y cómo usarán sus cualidades para poder alcanzar sus metas, sin necesidad de una relación.
Después de todo, las personas últimamente mencionadas, son las que toman la decisión de empezar una relación porque se sienten capaces de soportar los conflictos y retos que vendrán, y no la toman por una necesidad.
Así que, la soltería es un estado que es considerado por muchos malo, pero no lo es, cuando sabes cuánto puedes hacer por tu propia cuenta. Además de saber cuánto puedes hacer, es realmente efectuarlo y cumplir los sueños que tengas.
Por más bien que se sienta ser amado, debes descartar completamente que sea necesario. Para poder emprender una relación seria, deberás conocerte primero a ti, ya que si no sabes amarte a ti mismo, cómo esperas amar a otra persona.
El único amor que necesitas es el que tú mismo puedes darte, del resto no es necesario, aunque sea bonito. Con el amor propio tendrás inspiración para corregir aquellas actitudes que no te gusten de ti y fortalecer las que sí.
Siempre debes tener en cuenta, que viniste con un propósito y si no sabes cuál es búscalo, que nadie te permita sentirte menos de lo que sabes que vales, después de todo, eres una persona que algún día será amada.
Pero no todas las personas tienen en cuenta cuánto valen, o por lo menos no lo tienen por ellas mismas, si no dependiendo de su estado, si no tienen una pareja, serán menos valiosos según ellos.
Esto debido, a que toman la relación como si fuera una necesidad y no como por decisión propia ni por voluntad. Si terminan una relación, se empiezan a sentir peor, sienten que valen menos. La soltería no es opción para ellos.
Comienzan a buscar otra relación que los haga sentirse más, no intentan corregir aquellos defectos que tengan si no que solamente buscan complementarlos con una pareja, y al momento de no estar con ella, no saben qué hacer.
En una relación, esta dependencia emocional llega a ser drásticamente perjudicial para ambos, por un lado, porque terminará con la relación en algún momento, porque no podrá hacer las cosas por su propia cuenta sino todo reflejado en el otro.
Y por otro, porque emocionalmente, la persona cuyo estado emocional depende de su pareja, será destruida completamente, en los casos más extremos, tienden a intentar suicidarse o incluso cambian su forma de pensar y se niegan a amar.
Portan un profundo temor a estar solos algún día, le huyen a toda costa a la ruptura amorosa, y eso mismo es lo que los desespera y ocasiona la misma ruptura. Odian la soltería, porque sienten que no es buena, le temen.