Es importante, primero, saber qué es la infidelidad, dado que no todos la perciben de la mismo forma, por lo que en las relaciones es cuando la pareja mantiene un tipo de trato especial con otra persona.
Puede llegar a ser desde el acto sexual o hasta un beso, esto varía dependiendo de la cultura y qué clase de relación mantenga la pareja y esto en las relaciones de parejas tiene consecuencias devastadoras.
La infidelidad es la primera causa del divorcio, y contrae sufrimiento por ambas partes y, en muchos casos, no puede generarse una reconciliación por lo que no se puede perdonar.
EL CAMINO PARA CONTINUAR LA RELACIÓN: EL PERDÓN
En la medicina se pueden practicar métodos terapéuticos, sin mencionar la palabra perdón debido a que contiene muchas connotaciones que pueden hacer difícil entender el proceso terapéutico del perdón.
Debido a que en el transcurso de este proceso de perdón puede transmitir ciertos malentendidos y por ello es necesario que se aclarare con ellos qué es y para qué no es utilizado el perdón que se propone.
- El perdón no incluye necesariamente la reconciliación, el perdón se da en varios niveles, por lo que la reconciliación es un proceso de dos y el perdón es un proceso personal.
- El no perdón, incluye no olvidar el pasado, pero si superar lo que pasó, más no permitir que estos actos vuelvan a suceder y afecten negativamente su futuro.
LA RECONSTRUCCIÓN DE LA PAREJA
Una de las primeras preguntas que se hacen las parejas cuando llegan a terapia: ¿es posible o no recuperar la ilusión y el amor?
Tanto en la medicina como en la vida personal, se puede observar que todo dependerá de que tan grave fue la ruptura y de si las dos partes están interesadas en recuperarla.
Para lograr la reconstrucción en la medicina se sugiere revisar antes algunos aspectos como:
- Aspectos de la propia relación, como el nivel de conflicto, la falta de calidez emocional
- Factores externos a la relación, como exceso de trabajo, persecución por alguien externo a la relación
Al evaluar estos aspectos se puede profundizar sobre ellos y trabajar para mejorar la relación.
ANALIZAR SU PROPIA CONDUCTA
Para la persona que ha cometido este acto de infidelidad, saber cómo y por qué hizo lo que hizo, es necesario aceptar sus actos y contar por qué los cometió. Este será el primer paso para poder pedir perdón y sin pensar que requieres de la medicina.
A su vez es preciso ser consiente del daño que se causó, ponerse en su lugar, acercarse a sus sentimientos y, es preciso también, transmitirlo sabiendo que la infidelidad ha causado, causa y causará un gran sufrimiento.
Por lo que se deben ver las terapias como el uso de medicina para curar esas equivocaciones cometidas y valorar lo tenido para comprometerse a reconstruir la relación.
Por lo que se debe tener en cuenta que esto no será un proceso fácil ni rápido pero si era importante para ambos.