La esclerosis múltiple (EM), consiste de una enfermedad degenerativa del sistema nervioso que tristemente no tiene cura, esta afecta al cerebro y la médula espinal. La EM afecta primordialmente al material que rodea y protege las células nerviosas, conocido como mielina. Y a causa de la afectación de la mielina, el cerebro empieza a contraer problemas para comunicarse con el cuerpo, realizado que los movimientos de las extremidades sean mucho más lentos o en el peor de los casos, nulo. También viene consigo complicaciones para memorizar, alteraciones en la vista, así como sensaciones de entumecimiento y picazón.
Es conocida también como la enfermedad de las mil caras, esto se debe a que los síntomas varían dependiendo de cada ser, así como su extensión y el número de las lesiones en cada persona. En la actualidad, se desconoce cuál o cuáles son las causas que desarrollan la esclerosis múltiple, aunque podría tratarse de una enfermedad genética o estar ligada a diferentes factores ambientales.
“¿Cuáles son los síntomas de la esclerosis múltiple?”
Los síntomas más comunes de la esclerosis múltiple, son la visión borrosa, temblor en las manos, complicaciones para caminar o coordinar movimientos, debilidad en brazos y piernas, vértigo o falta de equilibrio y complicaciones para hablar; problemas en la vejiga, por mencionar algunos. Y según los especialistas, la esclerosis múltiple se manifiesta más en mujeres que en hombres, en edades 20 y 30 años las más vulnerables a padecerla.
Ya que las causas que genera la esclerosis múltiple son desconocidas, es casi imposible revelar si hay algunas medidas que se puedan tomar para prevenirla. Sin embargo, se piensa que uno de los factores conectados con la EM, es la falta de Vitamina D, por lo que se aconseja tomar baños de sol de forma regular, pero con la protección debida para prevenir problemas en la piel. Pero recuerda que lo mejor siempre será ir a un especialista en el tema, el cual pueda ayudar a darle seguimiento a cualquier padecimiento del que se podría ser víctima.