Recientemente un estudio comprobó que las mujeres que tienen perros como mascotas tienden a lucir más jóvenes. En el hospital de la Universidad de St Anne Brno se realizó un estudio a una cantidad de personas sin antecedentes de enfermedades cardíacas, además de una entrevista con ciertas preguntas relacionadas con su estilo de vida diario, así como su cantidad de ejercicio físico, si asistían al gimnasio, etc…

Gracias al estudio se pudo evidenciar que las personas que tienen mascotas resultan ser más activas y propensas a hacer ejercicio que las que no tienen mascotas. Debido a esto, son menos propensos a padecer de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
Las mascotas requieren una gran responsabilidad, lo que termina siendo un beneficio mutuo, tanto para tu compañero perruno como para ti. Sin darte cuenta, la rutina diaria con tu mascota puede resultar muy divertida al jugar con él y pasearlo, sin embargo, al mismo tiempo estás haciendo ejercicio.
Los perros son una muy buena idea para acompañarte a todos lados, bueno, en donde los acepten. Sin embargo, resultan un gran apoyo en personas que se sienten solas y necesitan algo que las distraiga, pueden ayudar a combatir la depresión ya que existen ciertos tipos de razas que están caracterizados por ser muy juguetones así que ayudarán a cualquier persona a levantarle el ánimo.

No solamente emocionalmente, los perros también se han vuelto una herramienta para personas que han perdido la vista, ya que los perros son muy dóciles y aprenden muy rápido, existen razas que se vuelven guías de personas que no pueden ver. Para ellos, se convierten en sus compañeros indispensables, sus protectores y sus ojos. Definitivamente, los perros son mucho más allá que una mascota, vinieron al mundo para ayudar y hacer felices a todos.