La autoestima es la representación de nuestras actitudes y aptitudes, con ella podemos saber cómo actuar ante una situación, también el cómo representarse en la vida.
Para cierto tipo específico de personas, arreglarse o verse bien no se les hace difícil, como si una excelente aura de actitud y carisma los rodeara en todo momento, para verse brillantes y poder llamar la atención fácilmente del género opuesto.
¿Cuál será la clave para poder conseguir esa impresión en los demás? La respuesta es sencilla, y tal vez la has escuchado muchas veces, tener una buena autoestima en todo momento del día, no importa si estás mal o no.
¿Qué es exactamente la autoestima y por qué están importante tenerla alta?
Se puede decir que son varios componentes que interactúan en una misma persona. Aquí influyen las percepciones, todo pensamiento, evaluaciones que hagamos, y nuestro sentimientos, que van desde nuestro interior para formar nuestro carácter.
Esta tiene mucha relevancia, ya que queda entendido que nuestra autoestima es la que nos indica como dirigirnos en nuestra vida y cómo comportarnos con otras personas, pero también nos da un concepto de quienes somos nosotros mismos.
De tener una autoestima alta, podemos percibir que los individuos son realmente seguros, saben cómo llevar muchas situaciones que les presente, el comunicarse con nuevas personas le es más sencillo, entre otras cualidades y aspectos.
Ahora, si la persona tiene una mala autoestima también se puede notar, tratando de mantenerse alejada de todas las personas y de las situaciones que puedan sacarlo de su zona de comodidad, en la cual vive pero realmente muere por salir de ella.
¿Cómo saber si tengo una autoestima alta o baja? Aquí verás 5 conductas que señalan si posees realmente una.
Seguridad: Defender siempre sus criterios y formas de pensar. No es que no sea flexible de pensamiento, sino que sus bases principales en la vida siempre las mantiene firme pase lo que pase en su vida.
Confianza: Está seguro de lo que está haciendo en todo momento, sabe que sus decisiones son bien pensadas y por ende, no tiene miedo a llevarlas a cabo.
Pero también va muy de la mano con transmitir a otros, esa confianza, que puedan venir a ti y hablar contigo de sus problemas.
Cero complejos y rencores: Sabe que todos tienen defectos y cosas de su cuerpo que no les gusta, pero sigue su vida sin pensar en ello.
Tampoco anda con dolores internos de traiciones o cosas malas que le pasaron, solo las perdona y continua con su camino, sabe que guardar eso solo causa sufrimiento.
Acepta sus emociones: Entiende que para todo hay un momento, para ser feliz, para llorar, para trabajar y para estar con esa persona especial. Y aunque esté hundido en tristeza, solo la acepta y trata de llevar para seguir con su labor.
Enfrenta sus problemas: No se esconde a la vida, mucho menos a los problemas que esta presenta. Entiende que cada situación que la vida pone es para hacer mucho más fuerte de lo que eras antes, para que jamás tengas miedo de vivir.