Existen mañanas en que nos es muy pesado poder levantarnos y realizar nuestras actividades porque nos sentimos sumergidas en nuestros pensamientos que nos dejan varados en nuestra vida, haciéndonos cuestionar que realmente estamos haciendo con nuestra vida. Sintiéndonos sin incentivos para continuar con nuestras actividades. Puede que estés experimentando algo más, sin embargo, no podrás ayudarte si no identificas qué estás sintiendo:
La tristeza [casi siempre] tiene una causa
La tristeza es un sentimiento natural que se presente, generalmente, en una situación dolorosa. También existen casos en que se siente afligido sin motivo aparente, pero por lo general es una sensación que se va con los días. Por lo contrario, en la depresión, la desesperanza y desmotivación no desaparecen así no más.
La depresión se origina a nivel cerebral
Cuando el cerebro está deprimido se produce niveles muy bajos de serotonina y otros neurotransmisores que influyen en gran cantidad de procesos mentales, entre ellos la motivación. Si lo vemos en una neuroimagen nos damos cuenta que la tristeza y depresión son muy distintas.
La tristeza es necesaria
Aunque puede producirnos sensaciones desagradables las emociones, también es necesario para nuestra estabilidad y crecimiento personal, sentirnos algo triste, para poder desahogar lo que sentimos en nuestro interior, liberar nuestro espíritu, la tristeza es muchas veces fuente de inspiración para el arte y la sensación de derrota también puede motivarnos a hacer cambios en nuestra vida.
La depresión es incapacitante
La depresión a diferencia de la tristeza, no permite movernos. Cuando uno está deprimido pierde el ánimo, el apetito, el deseo íntimo y el interés por la vida.
La tristeza se nota
El ánimo decaído, los ojos lloros suelen delatar nuestra tristeza; sin embargo, la depresión puede ser mucho más discreta.
La depresión no siempre es visible
La depresión se puede expresar con irritabilidad, enojo, falta de concentración, inseguridad y dificultad para relacionarse; incluso se oculta detrás de una sonrisa.
La tristeza se va
La tristeza tarde o temprano se va de nuestra vida si comenzamos a realizar actividades que nos haga olvidar y producir así placer y encontrar nuevas motivaciones.
Una persona deprimid necesitará ayuda extra
La depresión no se va sola. Todo lo contrario, para sacarla de tu vida es necesario contar con ayuda de nuestros seres queridos, especialistas y, en algunos casos, de medicamentos diseñados para equilibrar la química del cerebro y estabilizar el estado de ánimo.
La depresión podría estar en tus genes
Otra diferencia de la depresión con la tristeza es que la depresión se puede identificar a través de diferentes pruebas médicas.
Existe una línea muy delgada entre la depresión y la tristeza que pocas personas llegan a entender la diferencia de manera empática. Afortunadamente, existen alternativas que ayudan a facilitar el diagnóstico y dan esperanza para un oportuno y adecuado tratamiento.