El psicólogo clínico Leon F. Seltzer piensa que cierta clase de cumplidos pueden ser un mecanismo efectivo utilizado por los manipuladores. Pero existen otras situaciones en las que las palabras más amables de las personas cercanas adquieren un significado extraño. No siempre es una cuestión de engaños: la pareja puede pensar en sus declaraciones sinceramente, pero implementarlas siguiendo un guion inesperado. Estas son algunas frases cariñosas e inofensivas usadas por personas tóxicas para dominar a su pareja.
“Estas son algunas frases cariñosas que utilizan las personas dañinas para dominarte”
- Puede pasar que el compañero piense en obtener algunos beneficios o solucionar los conflictos según su propio escenario. Hay muchos ejemplos: desde comprar un play a crédito, hasta hacer una aventura financiera. El quiero no está respaldado por los recursos, y los pedidos de esperar hasta que lleguen tiempos mejores se ignoran. Tu pareja dice que hará todo lo que sea y que hará hazañas para poder saldar todas sus deudas.
- Seguramente a múltiples persona le agradad escuchar frases como: “Eres lo más preciado que tengo”, o “Eres el aire que respiro”. Pero aun cuando no consiste de una banal adulación, vale la pena colocarse a reflexionar. Este tipo de ideas muchas veces son expresadas por un compañero que no puede autorrealizarse fuera de la relación amorosa. Es decir, no tiene nada más que hacer, así su vida es la tuya.
- Estamos hablando de los casos en los que un individuo se ha colocado a sí misma en el lugar de víctima, y ha se ha creado una serie de pruebas que supera valientemente. En nombre de la relación, por supuesto. La intención de realizar hazañas puede estar justificada:
- por un intento de darle sentido a su inconsistencia en otras esferas.
- por la espera de que el compañero exprese eternamente su gratitud.
- La situación es relevante para las parejas cuyas relaciones se basaron en el principio de: “el hombre es el sostén y el jefe de la familia, y la mujer es su inspiración”.
Cuanto más sea el salario de la mujer, tanto más triste estará su esposo. En momentos de franqueza, hasta admitirá que le gustaría ganar más… más que su pareja. Parecería que no hay nada malo en querer eso. Los problemas surgirán cuando el mismo no se combina con los intentos del hombre de ganar más.
- Tiene que haber confianza en la relación amorosa. Punto. Solo que es un derecho inherente a ambas partes. Cuando le entregas tu alma a una persona, tienes que estar seguro de que no va a volverla en cenizas.
- Tu ser amado no estuvo tan contento con tus relaciones con algunos amigos o algunos parientes. Reflexiona en los motivos. Se trata de proteger los límites familiares.
Es algo normal que una persona se defienda de las influencias negativas y consejos “útiles”. Otra cosa es la relación con un narciso.
- La frase: “Sin ti estaría perdido” tiene varias connotaciones:
- “Eres una buena influencia para mí”.
- “Tu amor me salva”.
- “Estoy dispuesto/a a cambiar por ti”.
Y todas adquieren tintes negativos en una relación dependiente. A uno de los miembros se le coloca el papel del “Salvador”. El otro, el “Perdido”, goza de su apoyo y hasta le agradece la influencia positiva. Los pecados de la segundo persona pueden ser de cualquier índole: desde la pereza hasta el hábito de asustar a los transeúntes con un hacha.
- “Todos son crueles, solo tú eres un verdadero regalo”… No te halagues oyendo esta clase de cumplidos. Un manipulador profesional puede despreciar a otros seres para mejorar tu imagen deliberadamente.
Primer ejemplo. El hombre comenta sobre la condición avara de las mujeres y se regocija de que su mujer “no es así”. Pero los elogiosos son válidos hasta que la mujer quiere ir de compras. “¿Para qué necesitas cosas nuevas si las viejas se pueden utilizar durante otros 5 años? Ah, claro, será que no eres tan perfecta como yo creía”. Y la mujer expresa su falta de intenciones egoístas, con tal de asear su reputación. En los sueños de un manipulador, la esposa se conforma con lo más mínimo y así continua siendo perfecta, como la heroína de la ilustración.
- El culpable es descubierto, se arrepiente y ruega perdón. Después insiste en iniciar todo desde cero. Acatar esta solicitud o no, es una decisión que depende de muchos factores. Pero es muy importante darse cuenta de si la persona no quiere sencillamente restablecer sus equivocaciones, evadiendo el análisis de sus fallas.
- A veces, en las relaciones, reina una competencia desleal que muchas veces se genera según dos clases de guiones.
- Guion N° 1: Compañero vs. Compañero:
El/la protagonista entiende que es inferior a su compañero en algunos aspectos. No se lo acusa de “imperfección”, solo comienza a germinar la semilla del pensamiento absurdo.
- Guion N° 2: Compañero vs. Entorno:
El/la protagonista percibe al compañero como un tesoro
Cumplidos, cariño, afecto: con eso se camuflan las malas intenciones. La dinámica del desarrollo de las relaciones, los contextos, la codependencia… Todo esto se reduce al simple consejo de mamá: “No confíes en las palabras, sino en las acciones”. ¿Estás de acuerdo?