El conocido dragón de pared o salamanquesa es un reptil pequeño y muy común de ver en los hogares, sobre todo en lugares húmedos como paredes, jardines, patios, exteriores.
Es una animal inofensivo y que trae consigo gran beneficio que tiene que ver con el control de población de insectos y el control de algunas plagas.
El dragón de pared es un gran animal que previene plagas. Los animales de sangre fría o poiquilotermos suelen ser extraños a nuestro tacto, suelen ser pegajosos y especiales. A muchas personas les produce asco e incluso miedo.
Pero este animal es pequeño y es más que inofensivo. Es benéfico para el mundo animal y para la convivencia con otras especies. Desempeña un papel muy importante en el ecosistema en el que se encuentran.
Estos reptiles de por sí cumplen con una misión fundamental dentro del ecosistema, ya que suelen controlar las plagas y mantener la población de insectos constantemente.
Estos animales suelen ser vistos en las paredes exteriores y en los techos bajos de los edificios, en las sombras y en lugares frescos. Esperan sigilosos para agarrar sus presas y así brindar un mejor espacio para los seres humanos.
La apariencia de estos fascinantes animales es muy curiosa. Tienen un tamaño de alrededor de quince (15) centímetros, desde su cabeza hasta su cola. Su piel es escamada y rugosa, siempre húmeda. Y tiene grandes capacidades para camuflarse.
Les gustan las pollas, las arañas, los mosquitos, los escarabajos, las cucarachas, entre otros insectos. Se establecen en un lugar oscuro y fresco, y esperan que se cruce alguna presa.
Los dragones de pared tienen un sofisticado sistema de adherencia en sus pilosidades que tienen entre las palmas de sus patas. Son filamentos que hacen que se pueda deslizar de modo vertical en cualquier superficie.
Sus ojos son dorados y parecen brillosos y saturados. Sus pupilas son negras y se encuentran en forma vertical en el globo ocular que les atraviesa de arriba abajo.
Estos animales son fascinantes y muy beneficiosos para nuestros hogares y lugares que transitamos.