A medida que vamos creciendo aparece en nuestra mente la idea de ser fuertes ante otros, aunque tengamos muchos conflictos en la cabeza. Hoy en día no valoramos las emociones y dejamos a un lado las ganas de llorar, de mostrar nuestro pesar y todo por miedo a romper esa visión que los demás tienen de nosotros mismos.
Una persona que es honesto con sus emociones es capaz de expresar a otros su verdadero ser; de lo contrario vivirá infeliz, tristes, y tarde o temprano ese síntoma sentimental se desarrollara en su salud física.
No tengas temor alguno en mostrar tu verdadera personalidad. Las personas siempre hablaran hagas lo que hagas. Pero si eres sincero contigo mismo y enseñas tu sentir, quienes se queden a tu lado serán quienes valgan la pena.
Estos son algunos daños que se presentan cuando no expresamos nuestros verdaderos sentimientos hacia los demás
- Reprimir tus sentimientos creará problemas con tu pasado:
Guardar experiencias negativas es un mal hábito que pasan muchas personas. Cuando no dejamos que se marchen esos pensamientos negativos éstos se van almacenando en la mente y envenenando el alma, estresándonos la vida. Si dejamos de mostrar lo que nos inquieta en la pareja no se podrá mejorar la relación ni llegar a un acuerdo. Cuando mantienes tus lágrimas ese sentimiento que inicia como tristeza y pesar se transformara en enojo y rencor, lo cual le dará a tu vida grandes sufrimientos y peleas innecesarios.
Es bueno siempre decir las cosas en el momento dado, porque de cualquier forma la realidad saldrá a luz ya sea tarde o temprano. Siempre es mejor dialogar con serenidad, de manera asertiva y sin explotar, en lugar de hacerlo cuando las cosas llegan a un punto en el cual no se pueda resolver nada.
- Los síntomas emocionales se traduce en dolencias físicas:
No expresar nuestras verdaderas emociones puede crear algún problema físico en nosotros. Hay una gran conexión entre algunos órganos y nuestros sentimientos negativos, los cuales son los siguientes:
- La preocupación y el temor suelen tener conexión directa con problemas en los riñones y la vejiga.
- La ira acumulada se presenta con daños en el hígado.
- La tristeza afecta los pulmones.
- Los problemas de ansiedad suelen presentarse en malestares estomacal.
Cuando guardamos muchas emociones negativas de alguna forma ellos van a querer salir y es por medio de malestares o dolores que ellos huyen. La forma mas recomendable de desacerté de estas emociones dañinas es haciendo actividades como ejercicios, yoga, etc…
- Para poder estar bien contigo debes dejar ir todo lo que no sirve:
Todo aquello que nos afecta de forma negativo debemos desprendernos de ello, es muy importante desacerté de todas esas cosas que nos debilitad. Hay experiencias tan dolorosas que guardamos para aprender de aquello, pero solo debes quedarnos con el aprendizaje no con el dolor.
El rencor nos puede traer muchas cosas malas y por lo tanto muchas emociones negativas. Para llevar una vida más feliz y tranquila es bueno perdonar y no quedar con ese rencor. A través del perdón podremos superar cualquier cosa que se haya generado en el pasado.
- Tu cuerpo te alerta cuando algo no anda bien:
Aprende a captar las señales que mandará tu cuerpo cuando el problema sea complicado. Te en mente que para evitar un síntoma, malestar, enfermedades y dolores físicos de este tipo debes curar tu mente; no olvides que todo en nuestro organismo esta en conexión y todo lo que nos genera daño por dentro se presenta por fuera, si no aprendemos a manejar aquello. Deja de pensar que esos dolores de cabeza ocurrentes, identifica las señales de tu cuerpo y termina de sanar esas heridas sentimentales que no te dejan vivir en plena armonía.
Podemos darnos cuenta que retener las emociones nos puede hacer un gran daño, no solo sentimental sino también físicamente. Si quieres llevar una vida más tranquila y saludable lo mejor es que dejes salir todo lo malo, ya que no querrás un daño a futuro.