Las personas siempre hemos creído que nuestra edad física es la misma que la de nuestros órganos, sin embargo, una prueba en online te mostrará cuál es la edad de tu corazón. En la actualidad las enfermedades cardiovasculares son cada vez más continuas en la sociedad, el cambio en el ritmo de vida, mala alimentación y falta de ejercicio son los componentes que contribuyen para aumentar el riesgo de sufrir un infarto o derrame cerebral. Ejemplo, se estima que alrededor de unas 84 mil personas fallecen cada año en Inglaterra al sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral.
“Prueba que te dice que edad tiene tu corazón”
Public Health England esta encargado la prueba, 16 preguntas sencillas determinarán la edad correcta de tu corazón. Hasta los momentos, ya casi dos millones de personas que han participado en la prueba, el 78% cuenta con una edad cardiaca mayor a la de su edad. Los cuales el 34% registró una edad del corazón 5 años más alta y 14% registró 10 años más que su edad.
Con base de la prueba la directora ejecutiva de Stroke Association, Juliet Bouverie, resalta que al menos en Reino Unido se estima que cerca de 6 millones de individuos que no han podido ser diagnosticadas con alguna enfermedad cardiovascular, no han obtenido el tratamiento adecuado, aumentando las probabilidades de riesgo.
“Cuatro de cada cinco adultos, en riesgo de fenecer prematuramente”
Public Health England, se ha tomado la tarea de invitar a personas con edades mayores de 30 a que realicen este fácil entrenamiento, su ritmo de trabajo y estilo de vida no muy saludable ha conllevado a 4 de cada 5 adultos a un riesgo de pasar a mejor vida prematuramente. Aunque si la prueba no es capaz de elaborar un diagnóstico sobre si se tendrá un ataque cardíaco, sí ofrece algunos cambios que se podrían realizar a cabo para mejorar el bienestar de nuestro corazón, por ejemplo:
- Dejar de fumar. Puede parecer una recomendación muy trillada, sin embargo, se ha verificado que luego de un año de haber dejado de fumar, el riesgo de padecer una enfermedad cardiaca se minimiza a la mitad, en comparación de los fumadores activos.
- Hacer ejercicio. Esto ya dejó de formar parte de una necesidad meramente estética, hacer ejercicios puede ayudarnos a mejorar nuestra bienestar físico y sobre todo nuestra salud cardiaca.
- Comer frutas, verduras, y reducir el consumo de sal. La fibra que nos contribuye los alimentos naturales, son los mejores aliados que podremos encontrar para cuidar nuestra salud, pues disminuiremos las probabilidades de sufrir un infarto o derrame cerebral.
¿Ya conoces que edad tiene tu corazón? Si todavía no sabes, puedes realizar la prueba aquí, pero lo ideal será que inicies a mejorar tus hábitos y llevar una vida más saludable.