Además de sentirnos felices, el amor produce beneficios muy importantes a nuestra salud, y cambios en nuestro cuerpo que ni si quiera imaginamos.

Todos esos posibles “síntomas” que aparecen cuando llega el amor, definitivamente tienen un propósito muy positivo en nuestra vida, solo hay que saber reconocer los sentimientos e intenciones verdaderas, para tratar en lo posible de no salir lastimados o decepcionados.
Y, por supuesto, tratar en lo posible de llevar todo en equilibrio, ni mucho ni poquito, mucho menos todo lo que tenemos, se puede decir que podemos dar de manera proporcional lo que se nos entrega a nosotros.
Esas mariposas en el estómago, el sudor en nuestras manos, y la sonrisa en nuestro rostro, tiene una sola razón: estamos enamorados. El enamoramiento no solo nos hace sentirnos bien anímicamente, pues el amor es curativo, por lo que, una persona enamorada, seguro es una persona sana. Esto pasa en nuestro cuerpo cuando nos enamoramos.
El amor no solo se refleja en cómo nos sentimos, cuando nos enamoramos ocurren distintos cambios en nuestro cuerpo, que van desde una mayor liberación de endorfinas, la reducción en los niveles de cortisol, el incremento en la producción de dopamina, oxitocina y norepirefrina, la elevación en los niveles de estrógenos y la liberación de melatonina; que traen consigo algunos efectos, que mostramos a continuación.
- Nuestras defensas mejoran: Como consecuencia de la liberación de endorfinas, la sensación de felicidad se incrementa. Y es que, estas sustancias son conocidas como antidepresivos naturales, que nos ayudan a disfrutar más de la vida.

Por otro lado, las endorfinas son capaces de mejorar el funcionamiento del sistema inmunológico, por lo que estar enamorado es de gran beneficio para las defensas ante enfermedades.
- Reduce los niveles de estrés: Estar enamorado reduce la hormona cortisol, la cual se libera cuando se está estresado y produce un aumento de la tensión arterial. Por consiguiente, los efectos negativos que trae consigo el estrés crónico en el organismo, se reducen o desaparecen naturalmente.
- Baja el riesgo de enfermedades cardiovasculares: El amor es curativo, y la prueba está en que cuando estamos enamorados, se incrementa la producción de dopamina, oxitocina y norepirefrina, que contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Literal, el amor es bueno para el corazón. Además, estas sustancias dan una sensación de felicidad y que todo parezca bien.
- La piel rejuvenece y nos hace más atractivos: Resulta que cuando nos enamoramos, los niveles de estrógenos en nuestro cuerpo se elevan, ayudando a que nuestra piel mejore y se vea más bonita, y luzcamos más joven.

- Autoestima: Y, el cambio más importante, es en el de la autoestima, pues amar y ser correspondido nos ayuda a encontrarle sentido a la vida, a sentirnos importantes y especial, nos da seguridad y nos proporciona una sensación de que valemos mucho.