Luis Bobino nos habla acerca del micromachismo y dice: Es un comportamiento cotidiano y sutil que verdaderamente constituye una estrategia de control que atenta contra la autonomía personal de una o muchas mujeres. Sin embargo, pueden llegar a ser imperceptibles e incluso estar legitimados por la sociedad. Los micromachismo son utilizados hoy en día como un propósito dominante. Esconden un grado variable de agresión en conductas interpersonales para mantener un supuesto dominio y superioridad de los hombres. Estos son los tipos de los cuales te ayudaran a reconocer a un micromachista.
“Los tipos demicromachismos que existen en el mundo”
- Micromachismos utilitarios:
El hombre se aprovecha, abusa o demanda una supuesta capacidad, inmanente a las mujeres por el hecho de serlo, para atender o cuidar. Así pues, dicta automáticamente cierto tipo de tareas en la mujer, tales como: el cuidado de personas, la limpieza de la casa, la cocina, etc…
A parte, lo realiza de manera sutil, con una implicación simulada que pretende cubrir las apariencias, y que además le sirve para reclamar reciprocidad. Por ejemplo yo he lavado el carro, a ti te toca limpiar la casa.
- Micromachismos encubiertos:
En este caso implican abuso de confianza para esconder el objetivo verdadero. Son muy sutiles, lo que ocasionan en la mujer confusión, culpa e incluso baja autoestima.
Estos tipos de micromachismos los observamos por medio de sus conductas paternalistas, por ejemplo. Es un modo de manipulación emocional a base de dobles mensaje, abusos de confianza, limitaciones, traiciones, desautorización, justificación, entre otras…
- Micromachismos de crisis:
En este caso hallamos que cuando la mujer incrementa su cuota de poder, el hombre trata de ser más controlador. A veces se muestra en comportamientos como apoyo engañoso, distanciamiento emocional, negación, victimismo e incluso resistencia pasiva.
- Micromachismos coercitivos:
El hombre hace uso de su poder, ya sea físico, financiero o personal. De esta manera obliga a la mujer a que acepte su línea de razonamiento, lo que ocasiona en ella la sensación de incapacidad y derrota, ya que normalmente no puede contrastar sus tesis con la realidad.
Cuando el hombre ejerce este tipo de micromachismo, maneja el dinero, sabotea la comunicación, abusa del territorio y el tiempo, etc… De alguna forma este micromachismo ataca directamente a la percepción de autonomía de la mujer.
Estos son las 4 clases de micromachismos que diferencia Luis Bonino. Sea como fuera, son comportamientos y aptitudes que generan un efecto muy negativo en la calidad de vida de la mujer. Privan de su libertad y disminuyen su autoestima. Si eres una mujer y observas que un hombre posee algunos de estos tipos, es bueno que te detengas y pienses si es bueno para ti seguir con esa persona, ya sea el ámbito que sea.