El Maltrato psicológico o conocido también como trastorno límite de la personalidad, es una deficiencia en la inteligencia humana que según estudio oscila por debajo de la normalidad sin ninguna anticipación hereditaria.
Es un padecimiento que solo el 2% de la población sufre, los propios especialistas en psiquiatría coinciden en que el Maltrato psicológico, es un terreno prácticamente inexplorado por los científicos.
Esta poca indagación científica permite que algunas personas reflejen conductas inadecuadas escudándose en estos trastornos, aunque se le asocia muchos males curables como la depresión si es detectada.
- Alteración de la identidad
Debido a que el maltrato psicológico no permite que el ser que la padece desarrolle bien sus capacidades intelectuales, este puede verse cuestionado socialmente como un ser no aceptado, victima del rechazo y puede adoptar.
Estas alteraciones son escudo de ser aceptado por la sociedad y en muchos casos si su referencia es violenta una persona que padece maltrato psicológico puede adoptar una conducta violenta también.
- Temor a la soledad
Este comportamiento debido a que las personas en su mayoría puede convertirse en trastornos de bipolaridad o presentan síntomas de hiperactividad, muchas veces son rechazadas y no comprendidas.
Al temer este riesgo de ser rechazado actúan como seres dominantes y posesivos que puede indicar en si es una falta de afecto.
- Impulsividad
Son personas de conducta impulsiva y debido a la falta de sinapsis neuronal muchas veces actúan sin previo aviso o con un enfoque adecuado del entorno en el que se están desenvolviendo.
Esto lo lleva a tomar decisiones aceleradas y mucho más acciones que pueden no ser bien vistas por las otros que están a su alrededor.
- Ira inapropiada e incontrolable
Otro rasgo característico del paciente con Maltrato psicológico es la poca tolerancia a frustraciones o a un entorno hostil, lo que lo lleva a actuar de la misma manera en busca de una defensa rápida.
Son personas muy viscerales que lo llevan a actuar directamente sin la información que puede ser de alerta para contraer sus actos, simplemente ven una agresión y responden de la misma manera.
- Sentimientos crónicos de vacío
Los Maltrato psicológico son personas con miedo a la soledad y poseen fuerte necesidad de ser aceptados, los sentimientos que se adjudican a la depresión dejan en si una ausencia, se sienten inconformes.
Estudios reflejan que los Maltrato psicológico se asocian a una crianza más que a una relación genética, marcados por la fuerte presión de su entorno a temprana edad, las personas desarrollan este tipo de trastornos psicológicos.
- No justifica la Violencia
Aunque las personas que padecen este tipo de trastornos de personalidad, se les requiere una mejor y mayor atención que las personas normales, eso no las limitas que puedan llevar una vida tranquila y normal, y sin ser agresor violento.
Si son sometidos desde el momento del diagnostico de la patología Maltrato psicológico, estás pueden ser tratadas desde el punto de vista psiquiátrico y con la medicación y el tratamiento adecuado tener una vida tranquila.