¿Cómo saber quién nos engaña y quienes no? Esta es una pregunta que lamentablemente hoy en día se debe hacer, pues en sí, es mayor la gente que engaña que las personas honestas.
Por ello, es que es muy común que de hecho se produzca la manipulación en las personas, debido a que este es una de las formas en como engañan a otras y pueden conseguir lo que deseen.
Aunque la verdad, es que la manipulación posee muchísimos métodos para lograrse, como lo es el hecho del llanto, el cual es comúnmente una forma de producir que una persona haga lo que el otro diga.
1.- ¿Es verdaderamente el llanto una forma típica de manipulación?
La verdad es que si, el llanto, así como también ciertos factores de lastima, son los mas comunes de la manipulación, pues estos hacen que la persona sienta algún tipo de tristes hacia esa persona y quiera ayudarla haciendo lo que sea.
Esto es verdaderamente un hecho que para cualquiera le puede resultar fácil de hecho, ya que el llorar es un aspecto que para cualquiera puede significar una acción rutinaria y lo pueda hacer de forma simple.
Por ello, es que de hecho se realiza la manipulación de la persona por este hecho, ya que cumple con tres pilares fundamentales de cualquier tipo de engaño, los cuales son, que es fácil, es efectivo y realmente es funcional.
Así que la verdad, es que sin duda alguna el llanto es una forma típica de manipulación, pues en sí, esto es lo que puede llegar a producir que la persona engañe de forma sentimental a otra.
Artículos Recomendados:
No temas equivocarte, es parte del aprendizaje.
Vive tu vida al máximo, recuerda que somos fugaces.
2.- ¿Cómo se cuando alguien me esta manipulando con el llanto?
Pues bien, esto se puede ver mediante diferentes detalles que la persona deja, como lo es el caos de los gestos, ya que los mismos en sí, son la forma más común en la que se puede o identificar un llanto de verdad o ficticio.
Por ejemplo, cuando una persona llora de una forma que no es real, los gestos de la cara pueden ser los mas comunes que se pueden identificar, siendo, por ejemplo, el hecho en cómo se tornan los ojos.
Los cuales deben ser estrictamente cerrados, como una forma de tapar el dolor, por lo que, si esto no sucede, se puede identificar que la persona solo alta llorando con el fin de manipular.
Además de esto, se pueden identificar los gestos de las manos y las palabras que dice, ya que si estas son en si son de una forma muy actuada, se puede saber e identificar que esa persona trata de manipular.
3.- ¿El llanto por manipulación siempre es ficticio?
Muchos creen que el llanto en la manipulación es en realidad un hecho ficticio, pero la verdad es que nada esta más lejos de la verdad, pues en sí, este engaño es un hecho que muchas veces se torna real.
Esto se debe a que al llorar se están desahogando tristezas, por lo que el hecho de que una persona haga esto mismo, puede ser real, aunque lo utiliza de una manera de manipulación.
Es decir, la persona se siente mal sobre algo que paso o algo que otra persona hizo, y desea llorar, pero en vez de hacerlo sola, lo hace junto con la persona para que esta vea que se encuentra en llanto.
Esto lo que hará es que la persona no sienta la extrema necesidad de alejarse, sino que se quede con él, algo que más adelante le puede pasar factura como siempre se ha comprobado.
Mira también:
Estar en paz contigo mismo es el mayor triunfo en la vida.
No permitas que nadie abuse de ti por ser una buena persona.