El egocentrismo, la carencia de identidad o el narcisismo son varias de las cualidades propias que posee un individuo con la autoestima totalmente inflada. Cuando un ser humano pasa por todos y cada uno de los síntomas obtienen problemas para poder lograr encontrar su bienestar emocional, puesto que en su vida diaria se encontrar con obstáculos o retos que le recuerden frecuénteme que por medio de sus actos debe autoreafimar. Visto de esta manera, tener algunos problemas de autoestima demasiado elevada, o muy inflada puede ser igualmente de dificultoso al tener la autoestima baja, y esto es algo que ya sea dos casos se debe trabajar.
¿Cómo son los seres humanos con la autoestima demasiado elevada?
Cuando un individuo tiene la autoestima muy alta también puede conseguir serios obstáculos o retos para sentirse bien con él mismo, ya sea que en público se presente como un sujeto seguro de sí mismo, fuerte, determinante o temperamental. Las personas que tiende a tener a autoestima inflada suelen tener muchos problemas al momento de ser reflexivos y de reconocer sus problemas o equivocaciones.
Cuestiones tales como la necesidad de aceptación o aprobación, la carencia de reconocimiento o la inseguridad son realmente usual tras esta clase de autoestima. Todo esto puede que se deba a las experiencias negativas que ya obtenido en su vida, ya sean problemas de afecto, apego, el rechazo o las alabanzas excesivas, así como varios problemas que hayan ocurrido en su infancia que ocasionan que este autoestima demasiado elevado siga a través del tiempo.
Lo que se debe soportar cuando una persona tiene la autoestima alta
Como ya hemos dicho anteriormente, el egocentrismo, la privación de identidad o el exagerado narcisismo son algunas de las derivaciones que genera una autoestima muy elevada o falsamente alta. Para realizar una actividad de empatía sobre los seres humanos con una autoestima alta, engañosa o inflada, vamos a hallar qué consecuencias a etapa emocional se padecen en estos sucesos:
El sentimiento de querer estar arriba de los demás:

Los sujetos que poseen una autoestima falsamente alta sienten en todo suceso que les retribuye más derechos que a las demás personas. Esto se debe a que la autoestima, cuando está muy elevada, nos hace sentirnos que estamos arriba de los otros, y nos hace colocar más exigencias ante la vida.
Demostración frecuente de superioridad:
Aunque no disfruten de una superioridad verdadera los seres humanos con una autoestima falsamente alta sienten la completa necesidad constante de probar su superioridad a las demás personas. Esto lo ocasionan, sencillamente, porque en el fondo tienden la necesidad de evidenciarse a sí mismos que es el resto del planeta el que no los comprende a ellos.
Narcisismo:
Los seres humanos con autoestima muy elevada son también narcisistas. De hecho, se presumen tan buenos que creen que no tienen nada que mejorar ya que la perfección para ellos es su primordial característica.
¿A la defensiva?
Otra de las fundamentales consecuencias de poseer una autoestima alta es un comportamiento defensivo. Estos sujetos precisan cerciora que los demás personas confían y creen en su gran superioridad pero, cuando se consiguen con una persona que hace colocarlo en duda su supremacía, entonces escogen una conducta defensiva, se presentan déspotas, incluso, pueden terminar siendo maleducados.
Problemas en las relaciones sociales:

Para culminar, los seres con una autoestima elevada consiguen demasiados problemas en sus relaciones sociales, precisamente, porque al tener un ego tan elevado, les cuesta mucho asociarse con otros.