El amor es uno de los sentimientos más importantes en la vida de cualquier persona, sin embargo, es conveniente no asociar el amor únicamente con las relaciones exteriores sino también, con el vínculo que todo ser humano establece consigo mismo.
El amor propio es uno de los sentimientos que más se descuida, el hecho de querer hacer sentir bien a las personas antes de hacerse sentir bien a uno mismo buscando la aceptación exterior en vez de buscar la interior.
La importancia del amor propio en la vida:
En ocasiones puedes encontrarte un tanto desanimado, perdido y hasta desalentado, a veces esas ocasiones se convierten en una norma, en un estilo de vida, y ya no eres capaz de identificar que estas en un estado emocional que no es sano.
El amor propio es importante porque en la vida se consiguen situaciones que ameritan de toda la integridad de la persona quien las vive, por ello, fortalecer el amor propio.
Como herramienta de defensa para este tipo de acontecimientos crea una autoestima y un auto concepto inquebrantable ante las personas que aportan cosas negativas en el entorno.
Cuando existe el amor propio, también existe el respeto por sí mismo, auto prevención en el en buen sentido del concepto, y auto entendimiento. Cuando no lo hay, se indaga en la inseguridad de no conocer quién es uno mismo, ni hacia dónde va dirigido.
Es la admisión, el respeto, el tener pensamientos positivos y atenciones hacia nosotros mismos. Depende de una fuerza de voluntad del individuo para quererse. Es el reflejo de cómo te sientas en tu relación o con tus propios sentimientos. Ahí se refleja las actitudes y conductas.
En todo el proceso, se recomienda que antes de amar a otra persona debemos amarnos a nosotros mismo para valorarnos, reconocer que ameritamos cosas excelentes y consideradas a lo largo del trayecto de vida y que somos dignos de amarnos y ser amados.
5 formas para fortalecer el amor propio.
La felicidad es el límite del amor propio, ser felices por aceptarse como eres sin dejar que personas tóxicas dañen el entorno y alteren los buenos pensamientos que se han construido en tu vida.
La familia y la educación son motores de arranques fundamentales para la edificación y fortalecimiento del amor propio. Con el apoyo del entorno en donde el individuo se desarrolla se puede lograr que la autoestima se incremente.
Con ayuda profesional de un psicólogo puedes encontrar en tu interior ese amor propio que te falta y fortalecer tu confianza.
En los hogares, son los representantes y los seres queridos quienes tienen el compromiso de consolidar, desde temprana edad, la confianza en ti mismo y de hacerte entender lo importante que es aceptarte tal cual eres, saber examinar y afirmar tus virtudes y defectos, fortalezas y debilidades.
Estudia el saber opinar con libertad tus puntos de vista en el trabajo. Aportaras mucho al entorno.
De igual manera, expresarte y al decir que no con total voluntad, sin tener miedo de las consecuencias de tu decisiones.
Lo primordial es que seas congruente contigo mismo y con los parámetros que quieres marcar.
Ten en mente siempre un pensamiento positivo que puedes decirte todos los días:
“Yo me quiero y me acepto tal cual soy, con mis defectos y virtudes“. Como lo cita Oscar Wilde: “Amarse a sí mismo es el comienzo de una aventura que dura toda la vida.”