El agotamiento emocional puede ser considerado como un estado de ánimo, al cual la única manera de llegar es una sobrecarga emocional o un sobre esfuerzo, por diversas causas.
Las causas del agotamiento emocional son muchas, por lo que no solo es posible hablar de algún esfuerzo extra, sin o que también el ámbito laboral, social y emocional, juegan un papel importante en esto.
Además de ello, podemos mencionar que este estado se va incubando poco a poco, por lo que no es algo que nace de la noche a la mañana, cada una de las situaciones de la vida diaria, van contribuyendo a un desplome.
Por lo que al llegar este momento es cuando se supera el límite de aceptación de las situaciones y el cuándo el agotamiento emocional se ve mucho más acentuado en la vida de las personas.
Padeciendo una serie de enfrentamiento consigo mismos, para poder superar este gran problema de emociones que se padece en algún momento determinado, por lo que la superación no es una tarea sencilla de lograr.
Causas y síntomas del agotamiento emocional
Como ya sabemos, el agotamiento emocional es un estado de ánimo grave, el cual puede ser causado por diversas acciones, entre las que podemos mencionar las más resaltantes.
- Dar más de lo que se recibe en el amo, la amistad, el trabajo, los estudios.
- Existe una gran exigencia propia, la cual demanda grandes sacrificios.
- Al vivir en un lugar lleno de problemas, los cuales requieren de mucha atención para poder ser solucionados.
- El despido o conflictos en el ámbito laboral.
- El no recibir un reconocimiento por alguna labor que se realizó la cual llevo mucho esfuerzo, también es una de las causas de padecer agotamiento emocional.
Por lo que todo esto solo se logra resumir en dar más de lo que se espera de algo, por lo que el tiempo deja de ser suficiente, solo por la necesidad de complacer a todos con alguna causa segura.
Síntomas del agotamiento emocional
- Estar cansado, o sentir fatiga de manera constante.
- La persona con agotamiento emocional suele padecer de insomnio, por lo que se le dificulta dormir por la gran cantidad de problemas que tiene en su mente y busca resolver
- Falta de motivación para la culminación o iniciación de algo en especial.
- Irritabilidad y falta de control de las emociones y los sentimientos.
- Falta de amor y entendimiento por parte de otras personas.