Aunque todo aparentemente luzca fantástico, por lo general, las relaciones pueden ser complicadas en muchas ocasiones, pero, esa semilla ya germinada del amor tiene que nutrirse todos los días para que la magia continúe a pesar del tiempo.

Por tal motivo, en el presente artículo, compartimos algunos tips o consejos, recomendados por investigadores de Psicología y Antropología de Harvard, los cuales pueden ayudar a las parejas a reconectarse.
- Tener un propósito: Cuando se inicia una relación, se hace porque ambas personas les gusta hacer cosas juntas y buscan crear planes a corto o mediano plazo.
Es necesario que ambos tengan claro cuál es el propósito de la relación, ya sea viajar, trabajar juntos, compartir tiempo o, en caso de que sea más serio, hasta casarse. Así, ambos tendrán claro lo que esperan del otro.
- Crecer juntos: El crecimiento y el cambio es parte de la vida. Ya sea de forma individual o en pareja, es un factor muy relevante dentro de la relación. El deber ser de ambos, es desarrollar proyectos por separado y apoyarse mutuamente, si alguno de ellos, se puede lograr juntos, sería ideal. Crecer individualmente hará que la relación prospere mucho más.

- Hacer cosas juntos: El tiempo en pareja no puede desaparecer, aunque ambos tengan agendas apretadas o parezca que es casi imposible verse por la distancia. Si se tiene una relación, es porque ambos aceptaron dedicarle tiempo y atención a ella.
Crear espacios para la persona que se ama siempre demostrará que nos importa pasar tiempo con él o con ella. Ver una película, comer juntos, salir a caminar e incluso lavar la ropa en equipo fortalecerá una relación.
- Compartir valores: La educación y forma de vivir tienen mucho que ver en el futuro de la relación. Si desde el inicio hubo cosas o actitudes con las que sentimos que no podemos lidiar, entonces hay poco futuro.

Cuando se va conociendo a la pareja, poco a poco se va identificando si es una persona con la cual se comparten convicciones, y se puede trabajar para mejorarlas: ser disciplinados, responsables, pacientes, leales, etc., virtudes que hacen una mejor pareja.
- La familia importa: Sí, debemos llevarnos bien con la familia de nuestra pareja y viceversa. El objetivo es que la pareja sienta que hay un respeto y entendimiento por su círculo familiar, a fin de cuenta, sin ellos no estaría esa persona que amamos tanto, y lo mismo debe ocurrir del lado de nuestra pareja con nuestra familia.
- Detalles: Los detalles son muy importantes porque es la forma especial en la que se puedes demostrar atención.
- Libertad: Las relaciones deben tener libertad para que ambos hagamos nuestra su actividad favorita, salgamos con amigos o amigas, para visitar a nuestra familia e incluso para desarrollar metas individuales.

No es necesario torturarse y martirizarse para salvar una relación. Hay acciones que fluyen naturalmente y otras no, el resultado dependerá del compromiso que tengan ambos para que las cosas funcionen y la relación sea lo más sana y feliz posible.