Puede que dentro de la etapa de tu relación estás viviendo momentos que tu pareja te haga sentir mal en algunos casos, que ya no sea lo mismo cuando ambos se habían conocido, en este caso puedes sentir un alejamiento de él/ella.
Eso puede dar a ocasionar que estas dentro de una relación toxica pero puede llegar veces que haya amor dentro de esa relación que no está siendo nada positivo tanto para ti como para la personas.
Las relaciones toxicas… ¿Qué son?
Esto puede ser una actitud o conducta toxica o con dificultades, por el cual puede hacerse evidenciar de una persona a otra y ambos pueden salir afectados. En muchas ocasiones esto puede ocurrir por el desgaste de la relación.
Aquí en este tipo de relación puede considerarse que ambos son infelices estando juntos y puede ocurrir que una de esas personas dentro de ese núcleo amoroso sea sumisa o posesiva. Hay que tener ciertos límites de cómo tratar a alguien.
Relación toxica dentro de un noviazgo
Aunque esa persona no sea tu pareja de manera formal (ejemplo: que tengan un matrimonio) puede igualmente observarse dicha relación toxica que a veces con lo que ocurre puede la persona tener una confusión de que así es el amor y respeto que da esa persona.
Puede llegar a ocurrir que dentro de ese pequeño noviazgo que experimentas haya ciertos maltratos psicológicos como el mal trato que te da o por ese alejamiento que viven y por ende puede ocasionar lo que es llamado la violencia de género.
Las primeras relaciones toxicas pueden evidenciarse en la etapa de la adolescencia y este puede afectar de manera más grave a la persona, ya que como se está experimentando “el primer amor” o los principales sentimientos.
Señales para saber si estas dentro de una relación toxica
Si estas en una relación toxica puede ser que no te estés dando cuenta de todos los abusos que esa persona puede estar ocasionándote indirectamente y este tipo de relación siempre puede llegar al fin de que se dé una ruptura.
Es decir, que puede llegar el punto de que tanto tu o como la otra persona pueden cansarse y es poco probable que la persona que ocasione esto cambie su actitud.
Estas son las siguientes señales:
- Que sienta celos cuando salgas con alguien y tengas más tiempo para tus amigos y familiares que a él.
- Investiga todo lo que publicas y ves en tu redes sociales
- que te pregunte muy constante todos los planes que tienes y con quien saldrás.
- Si estas en reuniones familiares o de amigos puede llegar un punto en que tengas miedo de emitir alguna opinión ya que no sabes cómo reaccionara tu pareja
- Influencia en tu forma de vestir.
- Te culpa de todos los problemas que puede estar pasando en esos momentos.
- Toma decisiones sin tu opinión.
- Mantienes relaciones sexuales con él/ella y solo por placer para que no se enoje
- Te compara con otras ex parejas que ha tenido.
Solución para acabar una relación toxica
El primer paso sería que ubicaras (con lo anteriormente dicho) si tienes una relación toxica, lo que le sigue es que tratar de que ambos cambien y tenga una comunicación estable, porque si no se da ese cambio todo seguirá igual.
Entabla la conversación con él/ella y dile todo lo que sientes y el por qué no te está haciendo lo suficientemente feliz. Trata de hacer esto con buena intención y de la manera más calmada y en caso de que no se llegue a nada pueden ir a una terapia de pareja o sino terminar dicha relación.