Toda persona se preocupa porque su cabello siempre luzca resplandeciente, hermoso y muy saludable, sobre todo las mujeres, aunque en la actualidad hay muchos hombres que de igual forma se preocupan por su apariencia física, y le prestan mucha atención a su cabello y a los cuidados que este requiere y necesita.
Cuando se comienza a notar síntomas de la posible presencia de caspa, se activa una alarma, las cual conlleva a tomar las precauciones necesarias para que esta no gane terreno.
Pues, la caspa en el cabello es una de las principales preocupaciones estéticas, sin mencionar que puede llegar a ser un problema dermatológico grave cuando no se atiende de forma adecuada.
Los especialistas de la Academia Americana de Dermatología (AAD) explican frecuentemente por qué la caspa inicia en el cuero cabelludo y no en cualquier otra parte donde existan vellos.
En la cabeza residen las glándulas sebáceas más abundantes en lípidos y con mayor capacidad de absorción. Por otra parte, las principales causas de caspa se deben a condiciones generales de la piel, o bien, a factores externos que interfieren con la producción regular de sebo, como, por ejemplo:
- Cabello graso: El cabello con exceso de aceite en las hebras (pelo graso) propicia que se adhieran impurezas del ambiente a estas. Esto puede desembocar en acumulación de sebo y descamación por la picazón del cuero cabelludo. El resultado final casi siempre será caspa o un radical corte de cabello para evitar más molestias.
- Cabello reseco: Cuando la dermis de la cabeza se irrita con facilidad es factible que las hebras se debiliten y caigan. Ello produce desde un cuero cabelludo vulnerable hasta irritaciones y caspa.
- Malos hábitos en la ducha: Es mala idea abusar de los productos para el cabello en la ducha, con frecuencia el uso de shampoo y acondicionador es más que suficiente.
Cuando los productos se acumulan en el cuero cabelludo se produce un efecto similar a la acumulación de suciedad (incluso si son cremas o tónicos para peinar especialmente diseñados para el pelo).
- Cepillado incorrecto: Dar fuertes tirones o cepillar el cabello mojado debilita las hebras hasta el punto de la caída. Paulatinamente se propicia que el cuero cabelludo quede expuesto a irritaciones y contaminantes, sin mencionar la eventual aparición de caspa.
- Desequilibrios hormonales: Según el organismo de quienes los padecen, los desequilibrios hormonales interfieren con la absorción de nutrientes en el cuero cabelludo. La caída del cabello, la caspa o el adelgazamiento drástico de las hebras son un síntoma frecuente.
- Estrés: De acuerdo a los especialistas de la ADD, está comprobado que el estrés y la ansiedad crónica obstaculizan la absorción de queratina. Un cuero cabelludo con deficiencias de esta proteína tiene muchas dificultades para desarrollar hebras nuevas fuertes y para proteger la dermis de toxinas que entran al organismo mediante alimentos procesados.
- Psoriasis: La descamación que provoca esta enfermedad dérmica afecta a toda la piel, y el cuero cabelludo no es la excepción. La constante irritación puede provocar que el cuero cabelludo se reseque y la caspa emane como síntoma indirecto.
La mejor forma de eliminar la caspa, según los dermatólogos, es a la hora del baño con un shampoo y/o acondicionador de fórmula especializada.