El estrés, aunque en la mayoría de los casos es tomado como un padecimiento rutinario y sin importancia, la verdad es que, éste tiene mucho más peso, pues a parte de causar graves enfermedades en nuestro organismo, también puede provocar descontrol en nuestra salud mental, como crisis de depresión, ansiedad, ataques de pánico y más.

Y sí, es cierto, muchas veces no tomamos el estrés en serio, para cualquier cosa podemos decir que estamos estresados, pero vale la pena conocer lo que ésta condición provoca, y especialmente entender que puede provocar la muerte. Así lo afirma un estudio reciente: el estrés destruye el corazón.
Pues la verdad, es que esos momentos difíciles no son solo un mal momento. Cuando ocurren con frecuencia, pueden desatar cuadros de ansiedad, problemas de depresión, ataques de pánico, entre otros, en donde el estrés de cierto modo, es el origen de todos ellos.
Y todo esto, se lo podemos agradecer al cortisol, la hormona que se segrega cuando estamos en situaciones de estrés.
Ya que, de acuerdo al Diario Clínico de Endocrinología y Metabolismo, una investigación realizada por Nicole Vogelzangs, Aartjan T.F. Beekman, Yuri Milaneschi, Stefania Bandinelli, Luigi Ferruci y Brenda W.J.H. Pennix, analizó la presencia del cortisol en la orina y demostró el daño que el estrés causa al metabolismo.
En el estudio se midió el nivel de cortisol en periodos de veinticuatro (24) horas, en muestras de orina de ochocientas sesenta y un (861) personas mayores de sesenta y cinco (65) años de edad. Hubo un seguimiento de seis (6) años a los participantes y ciento ochenta y tres (183) de ellos fallecieron en el proceso.
Las muertes fueron por ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares (derrames), pero además, quienes fallecieron registraron altos niveles de cortisol, vaya problema de salud.
Los investigadores dividieron a los sujetos en tres (3) grupos basados en los niveles de la hormona del estrés, el cortisol. Quienes poseían niveles más altos de cortisol, mayor estrés, presentaron cinco (5) veces más riesgo de morir por enfermedades del corazón.
Con ello se confirmó que la liberación de hormonas en situaciones estresantes dañan el organismo, particularmente aumentan la presión arterial y dañan el corazón profundamente. El nivel de cortisol puede ser tan alto que puede derivar en ataques al corazón fulminantes.