Hoy en día la humanidad trae consigo una gran cantidad de complejos que vienen desde sus antepasados, entre los cuales uno de los más controversiales es la supuesta necesidad de estar en una relación sentimental con alguien, evitando por consiguiente la Soledad.
Las personas están al tanto de que una relación sentimental no es una necesidad u obligación aunque igualmente la ubican entre sus prioridades desaprovechando todas las oportunidades y todo el gozo que tiene la Soledad.
La soledad, ¿Es tan trágica como la muestra la sociedad?
En todo lugar donde se integre lo social del ser humano se encuentra una idea bastante deprimente y despectiva acerca de las personas que eligen vivir su vida con Soledad, ya que la mayoría interpreta que los que la acogen no sienten amor por los demás.
De esta manera cometen un gran error juzgando a dichas personas, ya que desde un enfoque totalmente diferente dichas personas pueden sentir amor por las personas a su alrededor, el asunto es que antes que otra persona para ellos primero están ellos mismos.
La Soledad para ellos no es el mantenerse alejado de los demás por miedo o por falta de aprecio sino por el resguardo y el gozo de su estilo de vida, desde su punto de vista pueden estar en lo correcto entonces al no consagrar ninguna relación seria con alguien más.
¿La Soledad es el camino para la verdadera felicidad?
Muchos ven, por ejemplo, a la tía que no se caso como una persona solitaria, triste, y poco exitosa, más cuando estas personas analizan el estilo de vida de ella se dan cuenta de que ella no podría estar más feliz de lo que ya está con su estilo de vida.
Siguiendo este ejemplo observan que cada pieza que vendría “Faltando” para una feliz vida esta más no a simple vista, como por ejemplo una persona que no tiene pareja no está en posición de tener hijos, mas quizás en sus sobrinos esta persona ve a sus propios hijos.
A partir de esto nace la interrogante de si la felicidad solo puede encontrarse estando solo, pregunta a la que cada individuo debe responder enfocándose en el estilo de vida que tomó, teniendo consigo la Soledad o no.
Las relaciones solo traen inconvenientes, la Soledad los desaparece:
Si cada persona ve hacia atrás en sus recuerdos siempre va a encontrarse con situaciones en las que las relaciones aparte de traerles gran alegría, al final solo quedo con la amargura de que se acabaran o con el estrés que la otra persona le generaba.
Esto demuestra que estar en una relación con alguien mas no es lo indicado ya que a pesar de llegar a niveles altos emocionales también llega a los más bajos, demostrando esto que el camino más seguro es y debe ser la Soledad.
En la naturaleza humana aparte de la empatía hacia los demás, está el instinto que llama a no confiar totalmente en los que no sean exclusivamente tus parientes, esto explica el hecho de que la Soledad es para lo que esta adecuado el ser humano.