Muchos dicen que el amor son solo reacciones químicas, que comparten las personas cuando se conocen. Se activa por una serie de hormonas y requerimientos corporales, sin embargo el amor para muchos en un gran misterio.
El amor supone mucha entrega y reciprocidad, debe alimentarse mutuamente y debe ser honesto y transparente. Nunca se ama a medias, se entrega amor y se siente o no.
Cuando una persona ama a otra, sabe cada una de sus necesidades y conoce cada unos de sus defectos, pero a pesar de todo esto el ama incondicionalmente.
El amor verdadero de basa en la solidaridad, en la honestidad y en el compromiso de dar y recibir.es una cosmovisión, se identifica el amor, como el compartir de diferentes caracteres, que a través de un factor único logran acoplarse.
Si sientes amor por una persona, eres capaz de dejarla libre, si sabes que no es feliz a tu lado.
Las parejas pasan siempre por diversas pruebas, que los fortalecerá o los perderá para siempre. Una de esas pruebas es la separación. Puede darse entre las parejas, que pasen un periodo de prueba, donde cada uno necesita conocerse mejor y reinventarse, sin que ello signifique, que han dejado de amarse. En ocasiones este periodo sirve, para reevaluar la situación y saber si tienen cosas en común realmente y si de verdad pueden y quieren una vida juntos.
Este período, que muchas parejas llaman “darse un tiempo”, puede influir positivamente, en el fortalecimiento de la relación y afianzar más los lazos que una vez los unieron. Es importante que cada uno sepa, que en este periodo todo puede pasar y que cada uno por su lado, conozca a otra persona que les interese o que por el contario se unan de nuevo y todo sea felicidad.
Sea cual sea el caso, el amor verdadero no conoce de tiempo, de circunstancias, ni de normas. Hay una oración muy repetida y conocida, que encierra una gran verdad…”Si amas algo déjalo libre, si vuelve a ti es tuyo, pero si no regresa nunca lo fue”. Por supuesto sabemos, que nadie es el dueño de nadie, pero ciertamente amar también se trata de reconocer cuando se pierde y saber cómo despedirse.
https://www.facebook.com/utopico1/videos/1774954722603550/