El cerebro de cada ser humano tiene una complejidad muy grande, por lo que todo esquema al respecto siempre se queda corto. Por eso cuando se menciona, por ejemplo, de los síntomas de depresión, no siempre estos entran en la lista típica. Hay comportamientos, estados y conductas que aparentemente no está conectado a este problema, pero que en el fondo sí están asociados.
Debemos entender que la depresión tiene distintas formas de presentarse, intensidades diferentes y diversas dinámicas. Hay algunos síntomas que suelen pasar desapercibidos y estos son unos de ellos.
“Estos son algunos síntomas que trae la depresión que pasan de manera inadvertida”
- Molestias físicas no relacionadas con una enfermedad:
Vas al médico y no consiguen nada raro en tu cuerpo, pero de todas maneras no dejan de parecer aquellos dolores musculares, migraña, indigestión continua, mareos súbitos y malestares.
No solo se te presenta estas cosas sino también molestias física, las cuales te generan una cierta sospecha de que algo anda mal con tu cuerpo.
- Cancelar y postergar los encuentros con los demás:
Te la pasas posponiendo tus actividades sociales de forma inconsciente, los encuentros con los demás se van disminuyendo sin que te lo hayas propuesto explícitamente. Sientes cansancio como para salir o estas pendiente de otras cosas.
- Moverte despacio:
El cerebro de un ser deprimido trabaja de forma distinta al de una persona que está tranquila o alegre. Esto finaliza incidiendo sobre la motricidad y ocasiona que los movimientos sean mucho más lentos. No solo eso, sino que también hace que las personas reaccionen de manera lenta a los estímulos externos.
- Brotes de dermatitis atópica:
Por medio de un estudio realizado por la universidad de Wisconsin, Estados Unidos, estableció que este problema suele manifestarse en las personas deprimidas. Pero hay que aclara que todavía no se ha conseguido claramente la relación entre dermatitis atópica y la depresión.
La dermatitis atópica genera la aparición de eczemas en la piel que causa picor y dolor. Esto se relaciona seguidamente con el estado anímico de los seres humanos.
- Ver demasiada televisión, uno de los síntomas de depresión:
Estar demasiado tiempo frente a una pantalla y no solo la televisión, sino que también la pc o el teléfono pueden ser síntomas de depresión. Cuando alguien hace esto de manera frecuente se vuelve en un ser muy ensimismado, que no conecta con lo que está a su alrededor.
- No tener deseos:
Cuando un ser no tiene deseo y esto se extiende por un largo tiempo, es probable creer que hay una depresión en ciernes. Es algo claro que cuando una persona está muy deprimida no suelen adquirir comportamientos, ni conductas pasionales.
- Cometer equivocaciones con frecuencia:
Cuando una persona tiene depresión, el cerebro suele trabajar muy lento. Es algo normal cuando esto sucede que a la persona se le haga difícil de concentrarse, ordenar ideas y planificar actividades. Las personas en este estado usualmente cometen muchos pequeños errores cada día.
Y estas equivocaciones tiene que ver con el olvido, confusiones con respecto a asuntos sencillos, con distracciones y dificultad para aprender, etc. Es como si ese ser no terminara de estar totalmente presente en el aquí y ahora.
Si presentas algunas de estos síntomas en tu día a día es bueno que te detengas por un momento para hacerle un alto y observar que esta pasando.