Las relaciones amorosas de por si con complicadas, antes de tomar esta decisión analiza si existe alguna manera de resolver los problemas que hay en la relación o si acaso existe uno.
Asegúrate de pensarlo bien, ya que después de un tiempo te puedes arrepentir, si la relación termina no es el fin del mundo, no necesariamente tienen que quedar mal. Piensa si esa relación te dejó alguna enseñanza.
Es mejor terminarle a tu pareja que estar luchando incansablemente a que algo funcione. Hay que aprender a dejar ir, aunque duela.
COSAS QUE DEBES TENER CLARO
Como se dijo anteriormente, debes estar seguro/a de tu decisión, trata de ordenar un poco tus ideas, incluso, trata de escribir una lista de los pro y los contra de terminarle a tu pareja.
Intenta ir a un sitio privado y meditar, tranquilamente, tómate tu tiempo. Puedes intentar hablarlo con algún familiar o amigo cercano, para alivianar un poco el tema y que no sea una carga para ti.
Tienes que estar consciente de que hay dos probabilidades: Que las cosas terminen bien, o que NO terminen bien. ¡No te des mala vida! Eventualmente el dolor pasará y al tiempo sólo será un recuerdo.
Algo muy importante es no dejarse llevar por las emociones, es muy desagradable terminarle a tu pareja a raíz de un ataque de ira o celos. Eso tiende a crear rencor y resentimiento después de la ruptura.
Sabiendo esto, te orientaremos hacia las 7 cosas que debes saber antes de terminarle a tu pareja:
- ¿Hay alguna manera de solucionar los problemas que tienen? Si la respuesta es no, y ya han hablado de esto, es momento de terminar la relación, no hay nada que arreglar.
- Sé sincero/a: No es una reunión con el presidente, no lo hagas tan cortés o formal, trata de ir al grano, para que no existan malentendidos.
Obviamente, ir al grano no significa que vas a terminarle a tu pareja por llamada o por mensaje. Eso es algo totalmente fuera de lugar, que también puede llevar a resentimiento y rencor en un futuro.
- ¿Me encuentro en una relación tóxica? Esta es una interrogante que pasamos por alto, debido a la presión social.
Podemos saber si estamos en una relación tóxica si la otra persona: Tiene celos excesivos, usa chantaje emocional, se preocupa demasiado, siempre recuerda tus fallos personales y te compara con otras parejas.
- Piensa si realmente eres feliz en la relación, si hay tensión en la pareja, no puedes ser tú mismo/a e incluso si te sientes triste y sola así estés a su lado.
- Evalúa si la culpa es de la otra contraparte o también tuya, a veces no queremos admitir nuestros errores o fallas, pero hay que hacerlo como personas serias y adultas y enfrentar la situación.
- ¿Haces muchos sacrificios para mantener la relación?
- Y por último ¿Te ves en un futuro con esa persona?