Criar a un hijo es una de las preocupaciones más grande que tienen los padres de hoy en día.
Pues depende de muchos factores que su hijo crezca como una buena persona en la sociedad y sobre todo mentalmente fuerte.
Conozca 6 maneras de criar a un hijo mentalmente fuerte para enfrentar cualquier situación.
- Permitir que cometan y corrijan sus errores
El trabajo de los padres, no es evitar que los hijos cometan los errores conforme vayan creciendo y madurando. De hecho, su verdadera función es estar ahí para hacerles saber que los errores son parte de la vida y superarlos es lo indicado.
Que no deben sentirse avergonzados al caer, porque eso será una herramienta que utilizarán para poder progresar como personas fuertes que saben solucionar las cosas por su propia cuenta.
- Enséñales a ser realistas pero no pesimistas
Una cosa es tener los pies sobre la tierra y la otra es creer que toda meta que quieras cumplir no será alcanzada por adversidades que no ameriten una importancia tan elevada.
La mejor manera de instruir a tu hijo para que sea fuerte mentalmente, es enseñarle que lo problemas deben ser confrontados firmemente, pero que nunca deje de soñar y que nunca deje de tratar de alcanzar sus metas.
- Impúlsalos a confrontar sus miedos
Que tus hijos se nieguen por completo a confrontar sus miedos, es una acción que debes remover de sus actitudes naturales. Debes instruirles que en cada momento que se le presente un miedo, lo indicado es confrontarlo.
Así ellos ganarán confianza en sí mismos, se sentirán mucho mejor por haber superado sus primeros conflictos internos y esto generará una costumbre de siempre enfrentar sus miedos, lo que se verá reflejado cuando crezcan.
- No auxiliarlo en momentos incómodos
No se refiere a nunca ayudarlo cuando tu hijo lo necesite, hace referencia a permitir que tus hijos sepan cómo y de qué manera ellos podrán superar sentimientos que estén experimentando en momentos determinados.
Siempre estarás para apoyarlos, pero si los sacas inmediatamente de su estado emocional sin que ellos hayan hecho algo para salir por su propia cuenta, solamente está ayudándolos a omitir esa pequeña parte de esfuerzo propio.
- Instruirles siempre ser honestos
Permite que tus hijos expliquen sus errores pero siempre hazles saber que al decir a verdad están haciendo mucho más que mentir. Deben tener en claro que decir la verdad siempre será el mejor modo de solucionar las cosas.
Esto hará que no mientan al momento de hacer alguna desgracia o algún incumplimiento y además, según estudios, reducirá las probabilidades de que las cometan más de éstas.
Esto es conocido como responsabilidad personal, y es el saber afrontar las consecuencias de sus actos, que al crecer tendrán como personas fuertes e independientes.
- Que sepan cómo lidiar con sus sentimientos
Lo menos que deben hacer es suprimir sus sentimientos, instruir cómo reaccionar antes ellos y cómo comportarse cuando se sientan caer es lo correcto. Deja que tu hijo aprenda a lidiar con sus sentimientos.