Cuando estábamos en víspera de la menstruación nos sentimos de cierta forma nerviosa, ya que un sangrado repentino sea un intermestrual por un contacto o un manchado tipo spotting pueden ser indicios de algo alarmante para nosotras.
6 dudas sobre la menstruación que debemos preguntarle a nuestros ginecólogos son aquellas dudas que le debemos conseguir respuesta inmediata para sentirnos de forma mas tranquila y serena.
Dudas sobre la menstruación que debemos aclarar con el ginecólogo
Estas son algunas de las dudas sobre la menstruación que debemos responder con un especialista.
- ¿Debo alarmarme por un ciclo fluctuante?
No, es normal todo pasa individualmente. Un intervalo entre el ciclo hormonal puede darse entre 21 a 35 días, esto puede varia en cada una de las mujeres ya sea por el mes, el período comienza antes y otros un poco mas tarde.
El tiempo de sangrado puede variar dependiendo la persona, la menstruación por lo general debe durar entre 4 y 7 días, empieza con un pequeño manchado que va aumentando a través de los días y debilitándose poco a poco hasta que finaliza.
- Diferencia entre menstruación y el spotting:
La diferencia de estas dos es que la menstruación es de color rojo oscuro y contiene componentes de la capa mucosa del útero “endometrio” y el spotting es una perdida mínima y es de color marrón. La mayoría son completamente inofensivas.
- Tipo de sangrado intermenstrual que se necesita ir a una consulta:
Cuando hay un sangrado que por lo general no es regula puede ser la presencia de una enfermedad. Las mujeres tienen un órgano que se llama cuerpo amarillo el cual se encarga en restaurar la membrana mucosa del útero y preserva un embarazo. Si a un nivel bajo de progesterona el ciclo tendrá un alteración, que a la segunda mitad aparecerá un pequeño sangrado.
La causa de este sangrado es por la deficiencia de estrógeno en el cuerpo, es por eso importante hacer una cita médica.
- Relación de anticonceptivos orales con la menstruación:
Creemos que durante la pausa de siete días al tomar anticonceptivos hormonales, baja la regla habitual. Esto se conoce como una menstruación falsa la cual es mas corta de lo general, no provoca tanto dolor y flujo relativamente mas reducido. La menstruación normal aparece después de la eliminación de anticonceptivos orales, este se puede restaurar de forma completa entre 6 y 12 meses.
- ¿El sangrado puede ser un síntoma de un embarazo?
Si, un sangrado de implantación este se ocasiona unos días después de la fecundación, cuando el óvulo se implanta en la membrana uterina y daña levemente los vasos adyacentes.
La diferencia de este sangrado al normal son:
- Color rojo vivo. El flujo menstrual oscuro e incluso adquiere un tono color marrón.
- Solo dura un par de días y no se genera aumentación a mitad del proceso.
- No duele tanto como el normal.
- ¿Medidas al tomar por un sangrado por contacto?
Este tipo de sangrado se da por cierto tipos de contactos: movimientos no precipitados durante el coito o una revisión por un ginecólogo. El color de este tipo de sangrado será un tono rojo vivo.
Si se ocasión un daño de tejido pequeño el sagrado por si solo se detendrá, pero si el daño es mucho mayor y el sagrado no se detiene es momento de consultar a urgencias.
Unas de las tantas dudas sobre la menstruación que habitan en nuestra cabeza y no le hallamos respuesta, si todavía tienes algunas otras dudas es bueno preguntarlas a tu medico al momento de hacer una consulta.