En toda relación de pareja, existen altos y bajos, sin embargo lo importante es el cómo manejan estas situaciones cada uno de los involucrados.
Una pareja madura, por ejemplo, siempre buscara la mejor manera de resolverlo, conversando adecuadamente y mediando una solución que los favorezca a los dos.
Por otro lado, una pareja inmadura solo buscara la manera de discutir, pelear y sacar lo peor de sí, muchas veces sin darse cuenta que se hieren mutuamente.
Teniendo esto en cuenta, determinamos que lo mejor para nosotros es llevar una relación madura y estable, que nos pueda brindar equilibrio emocional, y satisfacción en general, para lograr esto se recomienda seguir lo siguiente:
Pasos:
- Asegúrate que tu pareja es madura, es de suponerse que llevar a cabo una relación madura y estable, no puede ser posible si se está al lado de alguien que no lo es.
- Sé receptivo. Al ser personas maduras se debe estar en la disposición de tocar cualquier tipo de tema al hablar, siempre haciéndolo de forma calmada.
- Defiende tu postura. Debes estar preparado para darte tu lugar y establecer límites en situaciones que lo ameriten, así mismo, aclara y establece tu meta en la relación y tu postura hacia el compromiso.
Este es un tema relevante para muchas parejas, por lo que debe ser hablado con honestidad, el compromiso de uno con el otro es el que determinará si la relación tiene o no un futuro más allá del noviazgo.
- Establece el aspecto físico. En la relación, el factor sexual es algo saludable, siempre y cuando se haga con madurez y responsabilidad por lo que se debe determinar hasta dónde quieres llegar.
- Evita engaños. Esto se refiere a engaños en general (todo tipo), no necesariamente infidelidad. Debes dejar claro qué es lo que quieres y mediar una solución para conseguirlo, sin mentir o evadir.
Consejos a tomar en cuenta:
Resérvate. Muchas veces a las personas les gusta guardar secretos o simplemente no se sienten cómodos al hablar de toda su vida con su pareja, por lo que se recomienda indagar y a partir de allí, contar o no.
No incomodes. En ocasiones, al momento de entablar una conversación de un tema importante, no se le da la seriedad necesaria haciendo que la situación se torne incomoda.
Comunícate. Uno de los factores principales que toda relación madura debe tener es la comunicación, particípale a tu pareja tus opiniones, necesidades e inquietudes para que esta no se sienta fuera de lugar.
Además esto ayuda a entenderse mejor, lo que afecta positivamente al encaminamiento en el que se halla la pareja.
Contrólate. En toda relación es necesaria la confianza mutua, evita ser protagonista de escenas de celos o peleas pues estas inciden cada vez más en la relación pudiéndolos incluso separar en un determinado momento.
Así mismo debes evaluarte, ya que si sientes constantemente inseguridad hacia tu pareja, esta no es la indicada.
Evita ser intenso. Una relación madura implica darse espació personal, así como respetar y aceptar el momento que cada uno tiene para sí mismo.